Enlazados con la gente

Advertisement

Paquetes del subsidio se fortalecen con productos nutritivos ricos en calcio, hierro y proteínas

La composición de los paquetes de los subsidios Prenatal, de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida fue ajustada y se incorporó productos alternativos que aportan calcio, proteínas, hierro y otros micronutrientes esenciales a los beneficiarios, informó la gerente de Subsidios y Articulación Productiva del SEDEM, Roselin Rossel.

“Queremos enfatizar que estos cambios no significan una reducción en el valor del subsidio, al contrario, se han mejorado con productos alternativos de alta calidad nutricional, que aportan calcio, proteínas, hierro y otros micronutrientes esenciales”, afirmó en conferencia de prensa junto al director de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) ASUSS, Rubén Colque.

El ajuste en los productos es resultado de un trabajo técnico con “especialistas en nutrición y técnicos del área de salud para garantizar que cada alimento que llegue a nuestras beneficiarias cumpla con los requerimientos nutricionales necesarios durante el embarazo y la lactancia”, explicó.

Colque explicó el rol fiscalizador del Ministerio de Salud y el marco legal que regula los alimentos incluidos en los subsidios.

“El Ministerio de Salud, a través de la Asuss, desarrolla el proceso de fiscalización tanto en los puntos de distribución como en toda la cadena de entrega de los subsidios. Todos los productos deben estar contenidos en la lista elaborada y aprobada por el Ministerio de Salud, de acuerdo al Decreto Supremo 3319”, afirmó.

La lista de productos con valor nutricional se emite anualmente, mediante resolución ministerial, durante el primer trimestre de cada gestión y su objetivo es garantizar que los alimentos incluidos cumplan con los requerimientos nutricionales de las madres gestantes y en periodo de lactancia.

“Nuestra labor es velar porque todos los alimentos entregados respondan a las necesidades de nuestras beneficiarias. Fiscalizamos con responsabilidad técnica y coordinamos de manera permanente con el Sedem para asegurar el cumplimiento de toda la normativa vigente”, puntualizó Colque.

Ambas autoridades reafirmaron su compromiso con la transparencia, la responsabilidad y el fortalecimiento del subsidio como política pública de apoyo a la salud materno-infantil.