Enlazados con la gente

Advertisement

Pareja que amenazó de muerte a periodista en Yapacaní declarará ante la Fiscalía este 24 de junio

El Ministerio Público de Yapacaní citó a declarar a Gustainer Apata Arce y Mirtha Yucra Aymuro, denunciados por el delito de amenazas contra la periodista Soledad Prado Nogales, directora del portal de noticias InfoYapacaní. Ambos deben comparecer este lunes 24 de junio ante la Fiscalía: Yucra fue convocada a las 14:00 y Apata a las 15:00, en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), ante el fiscal David Solíz Velarde.

La periodista presentó una denuncia formal ante la FELCC tras recibir amenazas de muerte, luego de que su medio publicara una nota que recogía reclamos de vecinos sobre una caravana de simpatizantes de Evo Morales que recorrió las calles de Yapacaní en motocicletas el pasado domingo. Según los testimonios, esta movilización generó temor entre la población por su similitud con hechos violentos ocurridos durante la crisis política de 2019.

El lunes 9 de junio, cerca de la medianoche, InfoYapacaní difundió en sus redes sociales una alerta ciudadana acompañada de imágenes y videos enviados por vecinos. El reporte señalaba: “Afines a Evo Morales circularon a alta velocidad por las calles de Yapacaní, generando zozobra en la población. Posteriormente, se dirigieron a amedrentar con petardos a la Policía ubicada en el barrio Santa Catalina”.

Tras esta publicación, Apata y Yucra, de forma coordinada, enviaron amenazas directas contra la periodista, advirtiéndole que «se atenga a las consecuencias», que conocían su domicilio y sugiriendo incluso que su familia «podría estar de luto».

La abogada Raquel Guerrero, representante legal de la periodista, anunció que buscará sentar un precedente legal contra los acusados, subrayando que este tipo de amenazas atentan contra la libertad de prensa y ponen en riesgo el ejercicio del periodismo en Bolivia.