Enlazados con la gente

Advertisement

Paz conforma un gabinete técnico orientado a la recuperación y estabilidad integral de Bolivia

El presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a su nuevo gabinete ministerial, que tendrá la misión de encaminar la estabilidad económica, política y social del país, en un contexto de ajustes estructurales y búsqueda de consensos nacionales.

Durante la ceremonia, el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Hugo Aramayo, en representación del nuevo equipo de ministros, destacó el compromiso del Gabinete con el servicio público, la transparencia y el fortalecimiento institucional.

“Este acto no es solo una ceremonia institucional, sino la renovación del pacto entre el Estado y su pueblo. Es la expresión de un compromiso moral con Bolivia, con su historia y con el futuro que juntos construiremos”, afirmó Aramayo.

El canciller señaló que el nuevo equipo asume sus funciones “con total humildad, disciplina y sentido de Estado”, y remarcó que la tarea fundamental del gabinete será trabajar por el bienestar de las y los bolivianos con honestidad, transparencia y profunda vocación pública”.

En su intervención, delineó los ejes de la política exterior del nuevo Gobierno, que buscará reposicionar a Bolivia en el escenario internacional mediante una diplomacia moderna, soberana y abierta al diálogo.

“Trabajaremos para consolidar una política exterior moderna, soberana, abierta al diálogo y defensora del multilateralismo. Una diplomacia que construya puentes, amplíe alianzas estratégicas y abra nuevas oportunidades comerciales y de cooperación”, manifestó.

Asimismo, anunció que su gestión impulsará una “diplomacia digital y de conocimiento” que proyecte a Bolivia como un país innovador y conectado, en coherencia con la visión presidencial de “llevar a Bolivia al mundo y traer el mundo a Bolivia”.

Nuevo gabinete ministerial
Ministro de Relaciones Exteriores: Fernando Hugo Aramayo
Ministro de la Presidencia: José Luis Lupo
Ministro de Gobierno: Marco Antonio Oviedo
Ministro de Defensa: Raúl Marcelo Gamarra
Ministro Planificación: José Fernando Romero
Ministro de Economía y Finanzas Públicas: José Gabriel Espinoza
Ministro de Hidrocarburos: Sergio Mauricio Medinaceli Monrroy
Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural (ai): Oscar Mario Justiniano Pinto
Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Mauricio Zamora
Ministro de Justicia y Transparencia Institucional: Freddy Alejandro Vidovic Falch
Ministro de Trabajo: Edgar Morales Mamani
Ministra de Salud: Marcela Tatiana Flores Zambrana
Ministra de Educación: Beatriz Elena García
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras (ai): José Luis López Flores
Encargada de Turismo y Deportes: Cinthia Yáñez

El acto oficial se realizó en el Hall del Palacio Quemado, en la Plaza Murillo, donde autoridades, representantes institucionales y ciudadanos se dieron cita para acompañar la ceremonia, considerada el punto de partida de una nueva etapa en la gestión de Gobierno.