Rodrigo Paz, presidente electo, trabaja en la logística para garantizar la llegada de combustible desde Paraguay, Uruguay y Brasil, países con los cuales ya se sostuvieron conversaciones y que confirmaron su apoyo para que, a más tardar, el 9 de noviembre Bolivia pueda contar con suministro y aliviar las colas que se registran en los surtidores.
“Estamos trabajando ya para lograr el abastecimiento de combustible. Se ha hablado con varios países vecinos y, como gobierno electo, hemos podido conversar tanto con las presidencias de Paraguay, Uruguay y Brasil para que, a partir del 8 de noviembre, con la colaboración de esos países y las facilidades que nos otorgará Estados Unidos, podamos traer combustible para aliviar las colas que tenemos”, explicó José Gabriel Espinoza, miembro del equipo económico del PDC, a Unitel.
Rodrigo Paz aseguró este lunes, en conferencia de prensa, que el primer objetivo de su equipo es garantizar el abastecimiento de combustible. Espinoza señaló que actualmente se trabaja en la logística para el traslado de este recurso desde los países vecinos.
“Lo que hacemos ahora es empezar a hablar en la parte logística, es decir, el transporte desde los tanques de Paraguay, Uruguay y Brasil para que el combustible empiece a llegar desde el 8 y 9 de noviembre a Bolivia”, resaltó.
Asimismo, Espinoza destacó que se están definiendo esquemas financieros con Estados Unidos para lograr un pago diferido de tres a cuatro meses, ante la falta de divisas para pagar de inmediato la importación de combustible.
“Tenemos claro que el boliviano no tiene disponibilidad de divisas, pero sí la necesidad urgente de contar con combustible. Por lo tanto, no debemos esperar créditos o desembolsos, porque esto alargaría más la problemática que estamos enfrentando. Lo que estamos haciendo es diferir el pago entre tres a cuatro meses para dar la holgura necesaria y gestionar los desembolsos de los créditos (aprobados en la actual Asamblea Legislativa)”, subrayó.
Por otro lado, Espinoza indicó que durante ese tiempo también se trabajará en un proceso de licitación que permita al sector privado importar su propio combustible. Mientras tanto, las filas en los surtidores continúan en todo el país.
Fuente: Urgentebo