Enlazados con la gente

Advertisement

Rechazan acción de libertad de la juez que dejó sin efecto aprehensión contra Evo

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, permanecerá en detención preventiva en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, luego de que se rechazara la Acción de Libertad presentada por su defensa.

“Lamentablemente no concedieron la tutela, aunque en parte sí, bajo los principios de legalidad y territorialidad, ya que ordenaron la remisión de obrados a Santa Cruz”, informó el abogado de Moreno, Silvestre Ibáñez, en entrevista con Bolivia Tv.

Moreno enfrenta un proceso judicial por emitir un fallo que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales, en el marco de una investigación iniciada en Tarija. El exmandatario es acusado de trata de personas con agravantes, tras ser denunciado por mantener una relación con una menor de edad, de la cual habría nacido una niña.

La decisión de Moreno generó una rápida reacción del Ministerio Público, que impulsó su aprehensión. Paralelamente, el tribunal consideró que no podía emitir una resolución de fondo sin revisar la documentación completa del caso, por lo que accedió a trasladar el proceso de La Paz a Santa Cruz, como solicitó la defensa.

Sin embargo, Ibáñez señaló que el procedimiento está temporalmente detenido debido a que la jueza que lleva el caso en La Paz se encuentra con licencia. Se espera que el juez de turno sea notificado en las próximas horas para dar continuidad al trámite.

Investigación disciplinaria en curso

Moreno ha solicitado licencia de sus funciones mientras cumple 30 días de detención preventiva. Aún no se ha iniciado un proceso disciplinario formal por faltas gravísimas; según informó el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, esto ocurrirá una vez se reúnan mayores elementos probatorios.

“La jueza no podrá ejercer funciones mientras esté detenida”, precisó Baptista, quien indicó que la Sala Plena del Consejo emitió un instructivo para que la Unidad de Control y Fiscalización recopile información en los próximos días, a fin de evaluar si corresponde abrir un proceso que podría derivar en su destitución.