Enlazados con la gente

Recomiendan clases virtuales en colegios en casos de detectarse sarampión

Las direcciones distritales de Educación deben notificar con prontitud si se registrara un caso de sarampión en las unidades educativas y coordinar el cambio de modalidad de clases presenciales a distancia para proteger la salud de la población estudiantil.

“Ante la presencia de un caso de sarampión, de inmediato se debe hacer el cambio de modalidad a clases virtuales, ya que se trata de una enfermedad altamente contagiosa”, dijo el director departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcocer. Se mantendrá la modalidad virtual hasta que se descarten posibles contagios.

Alcocer señaló que, hasta el momento, no se reportaron casos en las unidades educativas; sin embargo, se debe activar la vigilancia activa y promover la vacunación con el objetivo de prevenir contagios de esta enfermedad.

Esta jornada se desarrolló una reunión del personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz con los más de 50 directores distritales de educación del departamento, en el marco de las acciones de prevención del Plan de Contingencia contra el Sarampión.

Durante el encuentro, se brindó información sobre cómo identificar síntomas y casos sospechosos, qué acciones tomar de manera inmediata y la importancia de la vacunación oportuna para evitar la propagación.

El Sedes Santa Cruz detectó 27 casos de sarampión en el departamento y mantiene la alerta Roja sanitaria por el brote de la enfermedad, para intensificar las acciones epidemiológicas, frenar los contagios y prevenir la enfermedad a través de la vacunación. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía respiratoria.

Los síntomas iniciales del sarampión pueden confundirse con un resfrío común e incluyen fiebre, tos seca, conjuntivitis, secreción nasal y, posteriormente, la aparición de un sarpullido rojo que comienza en el rostro y se extiende al resto del cuerpo. Puede causar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones, ceguera e incluso la muerte.