Enlazados con la gente

Samuel presenta a su equipo económico para estabilizar Bolivia: propone como fundamental misión inyección de dólares y normalización de carburantes

El candidato a la presidencia por la alianza Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, junto a su compañero de fórmula José Luis Lupo, presentó este miércoles a su equipo económico a cargo del analista José Gabriel Espinoza para resolver la crisis de divisas y combustibles durante los primeros 100 días de su gestión.

Doria Medina advirtió que Bolivia atraviesa una creciente escasez de dólares, lo que ha afectado gravemente las importaciones, presionando los precios de productos básicos y carburantes. Esta situación ha derivado en largas filas en los surtidores y un incremento en el costo de la canasta familiar.

«Faltan 82 días y soy optimista de que el pueblo tomará una decisión sabia. Para cumplir esta misión se necesita un gobierno con mayoría parlamentaria. Confío en que la población sabrá elegir la mejor opción», afirmó durante la presentación.

El empresario y político propuso un plan integral para estabilizar la economía, basado en tres pilares: normalización del abastecimiento de carburantes, inyección de divisas al mercado y apertura del país al comercio internacional para fomentar la inversión y el emprendimiento.

Durante el acto, también se presentó al economista José Gabriel Espinoza, encargado de coordinar el equipo económico del plan. Espinoza subrayó que la recuperación del país requerirá reformas estructurales, control de la inflación y estabilidad del tipo de cambio, destacando además el potencial productivo del Oriente boliviano como motor de crecimiento.

Por su parte, el candidato a la vicepresidencia, José Luis Lupo, enfatizó la urgencia de tomar acciones concretas: «Cada día estamos peor. La prioridad debe ser resolver la escasez de dólares y normalizar el suministro de carburantes».

Con un enfoque pragmático, Doria Medina se presentó como el líder capaz de encarar los desafíos económicos actuales y conducir al país hacia una recuperación sostenible.

¿Quén es José Gabriel Espinoza?

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó al economista José Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico, encargado de diseñar un plan para contener la crisis en los primeros 100 días de gobierno. Espinoza, actual analista económico, tendrá como tarea principal detener la inflación que afecta gravemente a los hogares bolivianos.

Durante la presentación, Espinoza agradeció la confianza y advirtió que, si no se actúa de inmediato, “la crisis se tragará al próximo gobierno”. Recordó que, junto a Doria Medina, advirtieron al gobierno de Luis Arce sobre los riesgos del descontrol cambiario. Ahora, Bolivia enfrenta una inflación alimentaria del 24%, que podría superar el 30% a fin de año.

Espinoza calificó al actual gobierno como “el peor de la historia democrática” por haber permitido una peligrosa espiral inflacionaria. Se comprometió a trabajar en el diagnóstico de variables clave como la emisión monetaria y el déficit fiscal, y a implementar medidas inmediatas desde el primer día de gestión.

Economista con máster en Desarrollo Económico, ha trabajado con empresas e instituciones de investigación en Bolivia, Perú y Argentina, y fue parte del directorio del Banco Central. También es autor de estudios sobre innovación, competitividad y economía digital.