El mediocampista de Alianza Lima, Pablo Ceppelini de Alianza Lima no podrá jugar por cuatro meses partidos de torneos organizados por la Conmebol por llamar “boliviano” a un hincha de Boca Juniors por la segunda fase de la Copa Libertadores 2025.
La sanción fue hecha pública el viernes 4 de abril. En el comunicado emitido por el máximo ente del fútbol sudamericano se pudo conocer que el ‘10′ faltó al artículo 15.1 del Código Disciplinario, el cual se refiere a cuando un deportista “insulte o atente contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas”.
Más no detalló el motivo exacto. Fuentes de Infobae Perú pudieron confirmar que la drástica sanción contra Ceppelini se debió al reporte del árbitro chileno Piero Maza. En dicho documento, el referí aseguró que el volante uruguayo “le dijo ‘boliviano’ a un hincha de Boca Juniors”.
La Conmebol habría tomado la versión del juez para castigar al futbolista de Alianza Lima. También tendría en su poder videos que demuestran su falta. Algo que podría generar preocupación en La Victoria de cara a su apelación en los siguientes siete días.
Alianza Lima ha dejado en claro -mediante un comunicado en sus redes sociales- que apelará a la sanción contra Pablo Ceppelini, pues considera que esta misma “no se ajusta a la realidad de los hechos y pruebas”. Pero, no será nada fácil y podría demandar tiempo.
Lo primero que deberá hacer el club peruano es pagar el monto de 3 mil dólares para tener el derecho a refutar el castigo. Posteriormente, Conmebol analizará los argumentos de la institución y tomará la decisión: si continúa con la pena, la reduce o la elimina.
De acuerdo al abogado deportivo Marcelo Bee Sellares, “hay una política desde FIFA muy clara al respecto de este tipo de hechos, que están claramente previstos en el código disciplinario con duras sanciones”, le dijo a Infobae Perú.
En caso que el ente encabezado por Alejandro Domínguez ratifique su castigo, Alianza tendrá la posibilidad de ir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Los ‘íntimos’ podrían solicitar una cautelar mientras que se lleva todo este proceso, pero en estas situaciones es muy difícil que se les conceda.
La sanción contra Pablo Ceppelini quedó muy clara en la publicación. “Suspender al jugador por un periodo de 4 meses de participar en competiciones organizadas por la CONMEBOL”. Es decir, sí podría competir en la Liga 1 al ser un torneo realizado por la misma Federación Peruana de Fútbol (FPF).
El técnico argentino Néstor Gorosito podría utilizar al mediocampista uruguayo en lo que resta del Torneo Apertura, donde su equipo se encuentra dentro de los primeros lugares y busca alzarse con el trofeo para meterse a los plays offs por el título nacional.
En contraparte, si Conmebol ratifique su sanción después de la apelación, Ceppelini no jugaría los cinco partidos que le quedan al cuadro ‘íntimo’ en la fase de grupos de la Copa Libertadores. También, lo dejaría al margen de los octavos de final o play off de la Sudamericana, en caso queden segundos o terceros.
Fotografia: El Diario Diez