Enlazados con la gente

Advertisement

Santa Cruz: cuatro casos de coqueluche están bajo atención médica con evolución positiva

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que cuatro pacientes con tosferina, o coqueluche, se encuentran internados en establecimientos médicos con una evolución favorable.

“Hay cuatro personas internadas de las cuales dos se encuentran en hospital de Niños, uno está estable y el otro en la Unidad de Terapia Intensiva con evolución lenta favorable; otro paciente está en el Hospital Japonés y otro en Warnes, ambos casos clínicamente estables con evolución favorable”, informó el director del Sedes, Jaime Bilbao.

Dijo que en lo que va de la gestión 2025 se reportaron 164 casos acumulados de tosferina y 8 decesos.

“Hemos tenido un brote durante las primeras 8 semanas epidemiológicas, con una epidemia de fuente propagada con cuatro niños fallecidos y un nuevo brote a la semana 29, con una epidemia de baja intensidad de fuente propagada, reportándose cuatro fallecidos más, acumulando un total de ocho fallecidos hasta la fecha, en esta gestión”, dijo Bilbao.

Los municipios con casos positivos acumulados a la fecha son: Camiri, Colpa Bélgica, Concepción, Cotoca, La Guardia, Montero, Pailón, Porongo, Portachuelo, San Ignacio, San Julián, San Matías, San Ramón, Santa Cruz de la Sierra, Vallegrande y Warnes.

“Las recomendaciones por favor, ante cualquier síntoma de fiebre, dolor de garganta, tos o manchas en la cara, inmediatamente deben acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para ser evaluado por un especialista”, enfatizó Bilbao.

La autoridad de Salud informó que desde la gestión 2024 se reportaron brotes de tosferina a nivel mundial y, en 2025, en la región de las Américas. Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay y Perú, en conjunto, reportaron 14.201 casos y 93 muertos.

Santa Cruz reportó casos positivos desde 2022.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) emitieron la alerta a nivel mundial e intensificaron acciones para mejorar las coberturas de vacunación de los niños menores de 5 años contra la enfermedad.