Enlazados con la gente

Advertisement

Seis municipios de Cochabamba son declarados zonas de riesgo electoral; refuerzan seguridad

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto durante las elecciones generales del 17 de agosto.

“Actividades de inteligencia han permitido focalizar algunas áreas de conflicto que están siendo ya controladas. Se está trabajando bajo 2 mecanismos. Uno preventivo, que incluye la presencia institucional, y otro de control posterior a la votación para evitar intentos de sabotaje”, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en contacto con los medios.

Entre estos municipios están: Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Ivirgarzama, Lauca Ñ y otros sectores donde se detectaron intentos de desestabilización. Ante esta situación, se implementaron acciones de prevención y control a través de operativos coordinados entre la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El viceministro recordó que el sistema de transmisión de resultados es inmediato, lo que neutraliza cualquier intento de desconocer los comicios por la vía violenta, ante amenazas de quema de ánforas tras la jornada electoral. “La transmisión se hace de manera inmediata, lo que garantiza la validez del voto. Cualquier medida de presión no solo es antidemocrática, sino también inefectiva”, advirtió.

Aguilera explicó que se desplegó personal de inteligencia y funcionarios de varias instituciones en los municipios identificados como críticos, donde algunos grupos intentan “sitiar” la democracia con amenazas. “Hay sectores que no quieren festejar esta fiesta democrática, como lo haremos todos los bolivianos. Frente a esto, estamos actuando con firmeza, pero también con respeto a la institucionalidad y al derecho al voto”, recalcó.

El 17 de agosto, día de las elecciones generales, el control de la seguridad estará a mando del TSE.