Enlazados con la gente

Advertisement

Trabajadores por cuenta propia advierten que Arce dejará una economía deteriorada y sin recursos

El dirigente nacional de los Trabajadores por Cuenta Propia de Bolivia, Marcelino Flores, expresó pesar porque, en el marco del Bicentenario de la República, el presidente Luis Arce “dejará vacío el erario nacional”, sin posibilidad de remediarlo en el breve tiempo que le resta de mandato, hasta el 8 de noviembre.

Flores lamentó que, en su reciente mensaje del 6 de agosto, el mandatario evitó abordar con claridad y concreción las medidas necesarias para enfrentar la profunda crisis económica que afecta al sector independiente. La crítica apunta a un discurso centrado en la exaltación de logros y simbolismos, mientras ignora la situación estructural que enfrentan miles de trabajadores por cuenta propia. “Al presidente no le importa lo que le falta al país; prefiere practicar la demagogia”, afirmó, enfatizando que los comerciantes independientes son un bastión fundamental de la economía nacional.

Para Marcelino Flores, “la verdad es que nuestro presidente está totalmente mal, porque posiblemente falta muy poco para que salga. Tal vez por eso está haciendo esas cosas”, según reportó Radio Líder de Potosí para la red Erbol.

Los trabajadores consideran que el nuevo presidente entrante deberá asumir la responsabilidad de encarar los desafíos que dejará Arce: “una economía destrozada, una salud destrozada y prácticamente todo el erario nacional estará vacío —no va a haber nada—”.

En su mensaje por el Bicentenario, Arce destacó avances en la industrialización como “camino irreversible hacia la independencia económica” y afirmó que entregó más de 170 plantas industriales, junto a proyectos hidrocarburíferos, infraestructura vial, educación y salud.

Sin embargo, economistas criticaron que el presidente omitió reconocer los desafíos más urgentes: la escasez de dólares y combustibles, la presión sobre los precios, el déficit fiscal, la caída del sector hidrocarburos y el agotamiento de las reservas internacionales. Uno señaló que Arce “vive en una burbuja ideológica” y que su mensaje fue más bien “un discurso para la autocomplacencia”.

Fuente: Erbol