Enlazados con la gente

Advertisement

TSE prevé entregar al 80% los resultados preliminares en el día de las elecciones

La noche del 17 de agosto, los bolivianos conocerán los resultados preliminares de las elecciones generales a un 80% de actas transmitidas por el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) conteo rápido, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas.

Se prevé alcanzar esa cobertura considerando que, en el segundo simulacro, ejecutado el domingo y con el 50% del personal, se logró un 74% de transmisión de actas hasta las 21h00.

“Los resultados han sido positivos, hemos alcanzado hasta las ocho de la noche el 64% de actas transmitidas, hasta las nueve de la noche se alcanzó el 74%, entonces, esperamos ya el día de la elección alcanzar un 80% de actas transmitidas, de resultados transmitidos que ya podrá servir para ir definiendo ciertos resultados preliminares”, afirmó Vargas en una entrevista con Asuntos Centrales.

El sistema está compuesto por plataformas tecnológicas, aplicaciones móviles, infraestructura de datos, protocolos de seguridad, interfaces de publicación y mecanismos de trazabilidad, destinada a la captura, transmisión, procesamiento y publicación de resultados preliminares.

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) es el brazo operativo del sistema de transmisión y publicación de resultados preliminares, pues está encargado de la logística, la supervisión de operadores, la capacitación técnica, la administración y la operación en el Centro de Operaciones y Monitoreo Nacional.

En el simulacro del domingo, participaron más de 6.000 operadores distribuidos en los nueve departamentos del país.

La Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE) lideró la coordinación estratégica y operativa del Sirepre, en tanto que la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación (DNTIC) estuvo a cargo del diseño, desarrollo, implementación, mantenimiento y seguridad del sistema, así como de la publicación de los resultados preliminares en los canales oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Desde el centro de monitoreo se verificó el sistema de digitalización y transmisión de actas, y a través de códigos visuales se pudo identificar el estado de cada una: si fue transmitida, revisada y posteriormente aprobada o rechazada.

A pesar de que la Asamblea Legislativa no aprobó la ley para aplicar el Sirepre, el TSE sí montó toda la infraestructura y aprobó el reglamento del sistema que establece los lineamientos técnicos y operativos para su implementación, que tiene un carácter exclusivamente informativo y no sustituye el cómputo oficial, único válido con efectos legales.

“El Sirepre no es otro cómputo oficial, no se proclaman resultados sobre los resultados del Sirepre, son resultados preliminares emitidos por la autoridad electoral que deben dar certeza y seguridad al proceso electoral y deben contribuir al cómputo oficial”, insistió Vargas.

Por normativa, los nueve tribunales electorales, sobre las actas físicas originales, que cuentan con las medidas de seguridad, proclamarán los resultados en cada uno de los departamentos y será el Tribunal Supremo Electoral que proclamará resultados a nivel nacional de los comicios del 17 de agosto, cuando se elegirá al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.

“El Sirepre trabaja sobre imágenes de actas, sobre fotografías, no sobre actas físicas, por lo tanto, confiamos que vamos hacer un trabajo que va a contribuir al cómputo oficial, pero que, por ningún motivo esta transmisión de resultados reemplaza ese trabajo técnico jurisdiccional que está a cargo de los tribunales electorales departamentales”, recalcó.