Enlazados con la gente

Advertisement

Ventas de autos usados caen 80% debido a la escasez de dólares en el mercado

El presidente de la denominada Asociación de Importadores de Vehículos de Bolivia (Asimveb), Roberto Ríos Ibáñez, informó que la venta de vehículos usados en el país cayó en más de 80% debido a la falta de dólares.

“Las ventas cayeron en más del 80% y hay incertidumbre; lastimosamente, nadie puede comprar y, si puedes vender, lo haces a crédito o agarrando otro vehículo para hacer trueque porque en Bolivia no hay plata”, explicó Ríos en radio Fides de Oruro.

Aseguró, además, que cada vez es más complicado importar vehículos de diferentes marcas no solo por la falta de divisas y el incremento en los costos, sino por “las trabas aduaneras”. “El precio (de los vehículos importados) sigue subiendo entre un 40 y 50% porque en el país si tú pides es en dólares y muchas personas están perdiendo plata”, complementó.

Ríos aseguró que aguardan un cambio en la política económica del país para que la situación mejore, caso contrario teme que la situación se complique más. Aseguró que el sector trabaja en un proyecto normativo que presentarán al próximo gobierno para la importación de vehículos eléctricos a menor costo, pues las actuales normativas “son pantalla” y no benefician a la mayoría.

“Hoy en día cuesta más de 50.000 dólares traer un vehículo eléctrico y la población no está lista para adquirir; con la inflación, difícil comprar; pero si uno baja algunas restricciones, se podrán adquirir. Tenemos un estudio para una reducción en el costo y también reducirá gastos en la importación”, explicó.

En enero, la Cámara Automotor Boliviana informó a La Razón que, ante la escasez de dólares en el mercado oficial, las concesionarias optaron por vender los motorizados en bolivianos al cambio oficial.

Además, informó que en 2024 la importación de vehículos nuevos, cayó en 42%, en comparación a 2023.

Fuente: La Razón