Enlazados con la gente

Advertisement

Vinicius Junior quiere renovar salario de R$ 188 millones por año con el Real Madrid

Las negociaciones entre Vinicius Junior y el Real Madrid para la renovación del contrato del brasileño, que la prensa española había dado por sentadas, están lejos de terminar. Así lo dice un reportaje del diario deportivo Marca, que afirma que el agente del brasileño propuso un salario anual de 30 millones de euros netos, lo que corresponde a unos R$ 188 millones al tipo de cambio actual.

Desde 2022, cuando firmó su última renovación, el brasileño ha recibido 17 millones de euros al año, lo que equivale a unos R$ 107 millones, y el nuevo monto significaría un aumento salarial del 76,5%. Pero, según el informe, la cifra fue vista como «inaceptable» por el club español, con el que Vini Jr. tiene contrato con el Real Madrid hasta 2027.

Las negociaciones para el nuevo bono comenzaron a principios de este año, por parte del club, y en las primeras conversaciones el empresario Frederico Peña pidió valores aún más altos. Tras meses de negociaciones, la reclamación se redujo a 30 millones netos anuales, lo que incluiría un bono por la renovación.

La directiva del Real Madrid tiene la intención de mantener el nuevo salario del brasileño por debajo de los 20 millones de euros anuales (unos R$ 125 millones, al tipo de cambio actual) y, según el diario, las negociaciones están actualmente en pausa. Hoy, el salario de Vini Jr. es similar al de Mbappé (sin contar el bono por fichaje, que hace que el valor del francés suba considerablemente) y un poco más alto que el de Bellingham, quien tuvo un ajuste en 2024 después de una gran temporada.

Otra cuestión que dificulta el avance de las negociaciones es una oferta de Arabia Saudí, que Marca califica de «fantasma». Tras meses de conversaciones, lo único concreto que se encontró fue que el país le ofreció al jugador el cargo de embajador para el Mundial de 2034, que será organizado por el país árabe. Una oferta salarial de 200 millones de euros (1.257 millones de reales) por año nunca existió, según el informe.

Vía: Extra.Globo.com/ Marca