Un total de 1.275 niños y niñas resultaron heridos o fallecieron a causa de siniestros viales en 2024, de acuerdo con datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD).
“Podemos pensar que simplemente son algunos accidentes en carretera, choques y colisiones, pero hay muchos que no están identificados en medios de comunicación. Solamente en niños y niñas hay más de 1.000 casos registrados en la gestión 2024”, enfatizó la directora del Observatorio, Carla Choque.
Los datos forman parte de las “Estadísticas de seguridad vial en Bolivia como una herramienta indispensable para salvar vidas”, y fueron expuestos en el seminario virtual internacional “Caminos seguros para la niñez”, organizado por el Ministerio de Gobierno.
Los siniestros viales que más afectaron a niñas y niños son los causados por alguna falla del conductor, 66,35%, y en otro extremo están por falla del peatón 1,57% y condiciones del vehículo 0,63%.
Los vehículos que mayormente estuvieron implicados en hechos y accidentes, con menores que fallecieron o resultaron heridos, son los particulares 63,53%, duplicando el porcentaje del transporte público, 31,45%.
“Es información que recurrentemente en todas las gestiones se va viendo, evidentemente, la estructura no cambia, los porcentajes sí varían, pero esto nos tiene que llamar a la reflexión porque muchos de los hechos y accidentes que se registran en la Policía Boliviana y en otras instituciones se dan por falla del conductor y son causados por vehículos particulares”, explicó Choque.