La torrencial lluvia de este domingo en la ciudad de Santa Cruz de Sierra provocó al menos 10 emergencias por inundación de viviendas, caída de árboles, el colapso del techo del Hospital Municipal Bajío del Oriente, entre otros incidentes.
“Hemos tenido que cubrir 10 emergencias con los equipos de bomberos para la atención de desagüe en viviendas. Los equipos de seguridad ciudadana y la gendarmería prestaron auxilio en algunas zonas y se trabaja para atender los árboles caídos en algunos barrios”, informó el alcalde de Santa Cruz de Sierra, Johnny Fernández, en conferencia de prensa.
En 12 puntos de la ciudad, los semáforos presentaron problemas, y ya se empezó su refacción. Emacruz y empresas de recojo de basura proceden con la limpieza de la ciudad y los equipos de emergencia estarán en apronte.
La alcaldía habilitó las líneas 800 12 5050 y 800 12 5700 para atender las emergencias durante las 24 horas. Debido a las intensas lluvias desde las 11 de la noche del sábado, el techo del área de emergencias del hospital municipal Bajío del Oriente colapsó y la sala de observación quedó inutilizada.
La laguna del Parque El Arenal alcanzó su nivel máximo y se desbordó anegando las áreas circundantes. La directora de Gestión de Riesgo del municipio cruceño, Mary Luz Farfán, informó que la lluvia de este domingo alcanzó los 24 litros por metro cuadrado.
Entre las emergencias, se evacuaron a dos familias cuyas viviendas quedaron inundadas. Recomendó a la población mantenerse a buen recaudo mientras llueve, conducir con precaución y evitar acercarse a los canales de drenaje, y si el agua ingresa a sus viviendas bajar la palanca del medidor de energía electricidad para evitar accidentes.















