Aún sin haberse realizado la segunda vuelta electoral ni haber asumido el próximo presidente, sectores del Movimiento al Socialismo (MAS) ya plantean la posibilidad de activar un referéndum revocatorio si el futuro gobierno incumple sus promesas de campaña o se desvía del modelo socialista.
La advertencia fue lanzada inicialmente por el senador Félix Ajpi, cercano al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el debate presidencial del domingo. Ajpi criticó duramente las propuestas de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge «Tuto» Quiroga (Libre), a las que calificó de «contrarias al socialismo».
“De repente, nosotros tenemos el derecho al referéndum revocatorio, pero veremos. Eso sí, no vamos a quebrantar lo que está instituido, para que el pueblo boliviano sepa cómo debe elegir a sus gobernantes”, afirmó.
A esta postura se sumó el diputado «arcista» Zacarías Laura, quien advirtió que la ciudadanía podría recurrir al revocatorio si el nuevo mandatario “no convence o no cumple con las propuestas” hechas en campaña.“La población va a estar evaluando. Siempre surgen conflictos, pero el presidente que sea electo debe pensar con cabeza fría y llevar al país por buen rumbo. Si no, ya sabemos cuán rebelde puede ser nuestro pueblo”, sostuvo.
También el diputado Freddy López, del ala «androniquista», respaldó la posibilidad de activar un proceso revocatorio si los resultados del nuevo gobierno no son satisfactorios en los primeros dos años de gestión. “Si en dos años no hay resultados, vendrá lo que se conoce como el revocatorio. Está en la Constitución”, recalcó.
La segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre, y la posesión del nuevo presidente será el 8 de noviembre, una vez concluido el proceso electoral.
Fuente: Erbol
















