La Asociación de Comercializadores de Carne de Pollo de La Paz alertó que este lunes les llegó el producto, al por mayor, a un precio de Bs 31, por lo que el consumidor final deberá comprar el kilo de pollo a Bs 34.
Miguel Ángel Rivero, presidente de la organización, aclaró que no son los comerciantes los responsables del encarecimiento, sino que el precio se disparó debido a los costos del transporte, como consecuencia de los bloqueos y la falta de combustible.
“Ha llegado en menor proporción, pero no abastece al mercado interno. El producto ha llegado a 31 bolivianos, nos es que nosotros estamos haciendo agio y especulación, tenemos notas de venta. ¿A cuánto vamos a vender? A 34 bolivianos y la gente ya no tiene dinero para comprar”, indicó.
De acuerdo con Rivero, el pollo, proveniente de Santa Cruz y Cochabamba, tarda hasta cuatro días en llegar por la vía terrestre, debido a los bloqueos de los sectores afines a Evo Morales. Además, los transportistas deben comprar combustible en el mercado paralelo a Bs 13 el litro, por lo que cobran más por su servicio.
En ese sentido, solicitó al Gobierno la habilitación de puentes aéreos que abastezcan de pollo a los pequeños comerciantes, pues las de unidades de pollo que se enviaron durante el fin de semana solo llegaron a agencias grandes, como Sofía, Pio Rico, entre otras.
“No nos han entregado a nosotros. Por eso en las zonas como la Garita de Lima las tiendas están cerradas, no están abastecidas”, protestó Rivero.
El domingo, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó que más de 400.000 kilos de carne de pollo llegaron para abastecer a La Paz y El Alto.
Sin embargo, Rivero consideró que esa cantidad no abastecerá el consumo y la demanda de la población paceña.
Fuente: La Razón