El Encuentro por la Democracia-Segunda Vuelta, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contó con la asistencia de candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de Libertad y Democracia (Libre), así como delegados políticos, invitados nacionales, diplomáticos y representantes de organismos internacionales.
El resultado del encuentro fue la suscripción de un Compromiso por la Democracia, un documento de nueve puntos que busca garantizar transparencia, pluralismo y respeto en la etapa decisiva de la contienda electoral.
Uno de los puntos centrales establece que los candidatos respetarán los resultados de la segunda vuelta del 19 de octubre, como una muestra de reconocimiento al voto soberano del pueblo boliviano. “Los candidatos de PDC y Libre se comprometen a aceptar la decisión democrática del electorado”, señala el acuerdo.
El TSE, por su parte, ratificó su obligación de actuar con imparcialidad y transparencia, y resaltó la “solidez” del Padrón Electoral Biométrico y la efectividad de los sistemas de transmisión y consolidación de resultados, usados ya en la primera vuelta.
Además, se definió que los delegados de partidos tendrán acceso a las actas de escrutinio y a las imágenes del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), Con el fin de garantizar así un control directo del proceso.
El documento también exhorta a las organizaciones políticas a evitar campañas de desinformación y guerra sucia, priorizando la difusión de propuestas de gobierno. “Se debe promover una campaña respetuosa, informativa y equilibrada”, resalta el compromiso, que también llama a los medios y líderes de opinión a no difundir discursos de odio ni noticias falsas.
El pacto establece el compromiso de ambos candidatos de evitar la guerra sucia, los ataques personales y la violencia verbal o física durante la campaña.
Con el propósito de incentivar el voto informado, los candidatos acordaron participar en los debates organizados por el TSE. El debate vicepresidencial será el 5 de octubre y el debate presidencial el 12 de octubre, bajo una metodología definida por la autoridad electoral, aunque el lugar no está definido.
Finalmente, se subrayó que la segunda vuelta debe desarrollarse en un ambiente de libertad, tranquilidad y pluralismo político, para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.
El encuentro tuvo lugar en el hotel Marriot de Santa Cruz de la Sierra y reunió a 22 representantes nacionales, además de misiones internacionales de observación.
Fuente: La Razón