Con el retorno a clases presenciales el próximo lunes, los niños deben presentar su carnet de vacunación para identificar a los menores que se inmunizaron y aquellos que no; sin embargo, no se les prohibirá el ingreso a clases, aclaró este viernes el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina.
“La presentación del carnet nos permitirá identificar quiénes tienen o no tienen la vacuna, esto no implica que no se les permita ingresar a clases, ellos van a ingresar a clases, pero ya los identificamos a quienes no tienen los esquemas y hay que trabajar con los padres y el sector salud para dar cumplimiento con esta medida fundamental, porque la mejor medida de prevención contra el sarampión es la vacuna”, explicó el viceministro en conferencia de prensa.
Destacó que los ministerios de Salud y Educación elaboraron el Protocolo específico de bioseguridad contra el sarampión en las unidades educativas para retorno seguro a clases y la primera medida de seguridad para prevenir la enfermedad es la vacunación.
“La presentación de carnet de vacunas es parte de lo que significa la seguridad para el retorno a clases presenciales”, insistió Tejerina. Ratificó que, las clases presenciales se reanudarán el próximo lunes 11 de agosto, en todo el país, excepto en los municipios donde se reporten casos activos de sarampión. Los estudiantes deben portar su carnet de vacunación.
“A partir del lunes 11 estaríamos retornando casi con normalidad en todo el país, excepto en los municipios y distritos donde tengamos casos activos, y estará sujeto a una evaluación permanente”, dijo.
Destacó que gran parte de los padres de familia llevaron a sus hijos a vacunar contra la enfermedad; sin embargo, hay otro grupo de niños que no se inmunizaron.