La concejal Lola Terrazas denunció públicamente presuntas irregularidades en el proceso de contratación para la construcción de ciclovías en la ciudad, señalando que la convocatoria podría ser anulada por incumplimiento de normativa vigente.
Terrazas explicó que el proyecto supera los 78 millones de bolivianos, monto que, según las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios del Estado, exige una licitación pública internacional. Sin embargo, la Alcaldía habría lanzado una convocatoria nacional, lo cual contravendría el procedimiento legal establecido.
“Estamos ante una convocatoria que vulnera claramente la ley. Cuando el monto del proyecto supera los 70 millones, no hay margen para la duda: se debe convocar a empresas internacionales. Lo que se ha hecho es completamente irregular y pone en entredicho la transparencia del proceso”, declaró.
La concejal también observó fallas en el Documento Base de Contratación (DBC), destacando que contiene contradicciones en la cantidad de kilómetros a construirse, duplicidad de distritos en la ejecución y superposición de las ciclovías con otras infraestructuras urbanas.
Según el artículo 21 del Decreto Supremo 181, estos errores pueden generar la nulidad automática del proceso. “Estos errores no son menores. Están regulados expresamente en la normativa. Lo que exigimos es que se respete la ley y se garantice que un proyecto de esta magnitud se ejecute con transparencia y responsabilidad”, agregó.
Terrazas anunció que presentará una denuncia formal ante la Contraloría General del Estado y exigió la suspensión inmediata de la convocatoria actual hasta que se subsanen las observaciones y se convoque a un nuevo proceso de acuerdo a la ley.