El exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, expresó su desacuerdo con la reciente reunión organizada por el empresario Marcelo Claure en Estados Unidos, donde se discutió el futuro político y económico de Bolivia desde la Universidad de Harvard. Del Castillo consideró que no era necesario trasladar ese debate fuera del país y sugirió que Claure podría haber optado por realizar estas discusiones en alguna de las universidades públicas bolivianas, como la UPEA, la UAGRM o la UMSA.
En sus declaraciones, Del Castillo enfatizó que lo más importante es que las y los bolivianos definan el futuro de Bolivia desde su propio territorio. Invitó públicamente a Claure a que viaje a Bolivia para reunirse y dialogar sobre el destino del país en un espacio accesible para todos los ciudadanos. “Estoy de acuerdo con el intercambio de ideas y modelos, eso es democracia, pero definamos el futuro de nuestra Patria en nuestra Patria”, afirmó.
El exministro también destacó que, así como a ningún pueblo estadounidense le gustaría que se decidiera su futuro en otro país, Bolivia merece que sus decisiones sean tomadas dentro de sus fronteras. La invitación a Claure quedó abierta, en un llamado a fortalecer el diálogo nacional y la soberanía en la definición del rumbo político y económico del país.