Enlazados con la gente

Evo cree que existe un ‘plan de atentados’ contra vocales para incriminarlo

En medio de la tensión por la amenaza de un dirigente evista contra vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y hasta contra sus familias, el expresidente Evo Morales advirtió de una supuesto “plan” de atentados para incriminarlo.

Según el exmandatario, el plan fue elaborado por el exministro Hugo Moldiz, de quien dijo que pretende generar atentados contra vocales, fiscales y hasta con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el fin de echarle la culpa y justificar su eventual detención.

“(Quieren) atentar (contra) los vocales del Tribunal Supremo Electoral y algunos fiscales para echar la culpa a Evo (…) es el plan que tienen”, dijo en radio Kawsachun Coca.

El jueves, dirigente intercultural evista Enrique Mamani amenazó con atacar las viviendas de los vocales Óscar Hassenteufel y Tahuichi Tahuichi, a quienes culpó de no registrar la candidatura de Morales. Difundió la dirección de sus viviendas e incluso advirtió con publicar el nombre de las familias.

Luego de la amenaza, hubo una detonación de petardos en el domicilio del vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba Humberto Valenzuela.El afectado presentó una denuncia penal por ese hecho y la Policía investiga el caso. Hasta el momento no se identificaron a los responsables.

Respecto de las amenazas del dirigente Mamani, el vocero de Evo Pueblo, Omar Ramírez, descalificó sus advertencias de su acólito y pidió disculpas por ello. Precisamente, Morales y sus seguidores insisten en su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto, pese a que no cuentan con partido ni alianza que los habilite para dicho proceso.

Además, existen al menos tres resoluciones constitucionales que frenan la postulación del ex mandatario (2006-2019). La última de ellas es la Sentencia Constitucional 0007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que impide a cualquier ciudadano boliviano ser reelecto Presidente o Vicepresidente más de dos veces.

Incluso, los dirigentes del entorno del exmandatario anunciaron movilizaciones y hasta un bloqueo de caminos desde el miércoles si su jefe no es inscrito.