Enlazados con la gente

Expertos mexicanos capacitan a peritos bolivianos del IDIF en la elaboración de protocolos frente a la tortura

La Directora Nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Ana Katherine Ramírez, informó que en una acción sin precedentes, IDIF de Bolivia, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, inició un diplomado especializado impartido por expertos de la Fiscalía General de la República de México, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y humanas de los peritos bolivianos. Estas acciones se enmarcan en cumplimiento al Protocolo de Minnesota y de Estambul como herramientas en la investigación de casos de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

“Esta es una acción concreta y significativa orientada al fortalecimiento científico, técnico y humano de nuestras y nuestros peritos. Se trata de mejorar el servicio forense y garantizar procesos más rigurosos, sensibles y respetuosos con los derechos humanos”, afirmó Ramírez.

El programa formativo, que se lleva adelante en la modalidad virtual, en su primera fase, está dirigido a peritos en Fotografía Forense, Medicina Forense, Psicología Forense, Criminalística y auxiliares periciales, y cuenta con el respaldo del Centro Federal Pericial Forense de México y la Fiscalía General del Estado de México.

La directora del IDIF destacó que este proceso se enmarca en las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y responde a instrucciones expresas del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro.

Uno de los principales logros esperados del diplomado es la elaboración del “Dictamen Médico Psicológico Especializado para Casos de Posible Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”, instrumento clave para avanzar en la lucha contra la impunidad y mejorar el tratamiento de víctimas en contextos judiciales.

El diplomado representa un paso estratégico para la profesionalización del área forense boliviana y refuerza el compromiso del país con estándares internacionales en la investigación criminal y la defensa de los derechos fundamentales.