Enlazados con la gente

Advertisement

Explosión en Puente de la Concordia deja cuatro muertos y 90 heridos en Iztapalapa

Las autoridades de la Ciudad de México actualizaron el balance de víctimas tras la explosión registrada este miércoles 10 de septiembre debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

El saldo oficial, al corte de las 22:30 horas es de cuatro personas fallecidas y 90 lesionadas, según confirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. El incidente ocurrió a las 14:25 horas, cuando una pipa de gas volcó, provocó una fuga y originó la explosión. La onda expansiva dañó 32 vehículos que se encontraban en la zona.

Sobre los lesionados, las autoridades información que 10 de los heridos han sido dados de alta; el resto permanece hospitalizado en distintos centros médicos de la Ciudad de México y el Estado de México.

“A través de la CEAVI desplegamos equipos en todos los hospitales para contactar a las familias de las víctimas y brindar el apoyo correspondiente. Continuaremos con la atención por este lamentable hecho y seguiremos informando. Para información de personas lesionadas ponemos a disposición el número 55 5683 2222″, informó Brugada en sus redes sociales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que se ha abierto una investigación tras la explosión ocurrida debajo del Puente de la Concordia. La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) participa en la revisión de la situación de la empresa propietaria de la pipa de gas, con el propósito de verificar si cumplía con las regulaciones establecidas.

La explosión del camión que transportaba miles de litros de gas en Iztapalapa volcó en inmediaciones del Puente de la Concordia, lo que causó una fuga y una explosión que provocó quemaduras de segundo y tercer grado a decenas de personas y dañó gravemente a ocupantes de otros automóviles y peatones de la zona.

Las víctimas, detallaron las autoridades, incluyen personas de entre uno y 60 años. Imágenes difundidas por medios de comunicación y redes sociales mostraron el alcance de la tragedia: enormes llamaradas, automóviles calcinados y personas con quemaduras severas.

El estallido forzó la suspensión de servicios en el metro, trolebús y autobuses articulados durante varias horas por el cierre de vialidades y la presencia de humo en áreas cercanas, incluidos puntos de transporte masivo clave para la zona metropolitana.

Fuente: Infobae