Enlazados con la gente

Advertisement

Fiscal General fortalece cooperación con FIAP y EL PAcCTO en España para combatir delitos sexuales digitales y la trata de personas

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, se reunió con directivos de la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP) y del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PAcCTO), en la ciudad de Madrid del Reino de España, donde entregó la Ley N°1636 “Para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales” con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional para combatir la violencia sexual en entornos digitales y prevenir la trata de personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y delitos conexos.

“Hemos concluido una reunión muy importante con personeros de la FIAP y El PAcCTO tratando la problemática de la trata y tráfico de personas, así como el tráfico de migrantes, para ello, estamos fortaleciendo las sociedades que podamos tener entre la Fiscalía General del Estado de Bolivia con estos dos cooperantes así como la Unión Europea. Estamos comprometidos a continuar trabajando por el bien de nuestra sociedad, a través de todas las Fiscalías Superiores, como la de Crimen Organizado que va a trabajar de la mano con nuestros compañeros de la FIAP y la Unión Europea”, sostuvo Mariaca durante el encuentro.

Asimismo, la Máxima Autoridad del Ministerio Público, agradeció el apoyo de la cooperación internacional y aprovechó la oportunidad para garantizar la cero tolerancia a la corrupción y el malgasto de recursos obtenidos. “He instruido cero tolerancia a cualquier intento de corrupción, a cualquier intento de malgastar. Como institución no podemos traicionar ni fallar el desprendimiento de todos ustedes como cooperantes”, enfatizó el Fiscal General.

Por su parte, el Director de la FIAP, Francisco Tierraseca, expresó su reconocimiento al trabajo impulsado por el Ministerio Público de Bolivia y ratificó el apoyo institucional de la fundación para fortalecer acciones conjuntas orientadas a la prevención, detección y sanción de delitos que vulneren la integridad sexual de menores de edad en entornos digitales.

“En el ámbito de colaboración, nuestra seña de identidad es trabajar conjuntamente por los mismos intereses, como el que tiene Bolivia, así como España y los que tiene la Unión Europea, para desarrollar la persecución del crimen, como en este caso, sobre todo tan sensible, tan directo, tan humano como es la trata de personas y los delitos sexuales, así que muchas gracias por el trabajo coordinado”, dijo.