En el marco del proyecto «Fortalecimiento del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la Priorización de la Atención a Víctimas de Violencia Basada en Género (VBG)», el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió hoy la visita protocolar de alto nivel del Embajador de la República de Corea en Bolivia Lee Jang, acompañado de miembros consulares y de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), que realiza el seguimiento para que se haga efectiva la construcción del Instituto de Investigaciones Forenses el cual se encuentra ubicado en zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre.
“Sucre va tener el Instituto de Investigaciones Forenses más moderno y avanzado de Sudamérica y que es gracias a la cooperación de Corea, por lo que estamos agradecidos por la ayuda y mucho más aún por la inversión de más de 12 millones de dólares en este pueblo tan hermoso como es Chuquisaca”, sostuvo Mariaca.
Asimismo, la primera autoridad del Ministerio Público hizo conocer al Embajador de Corea, que se harán respetar los derechos de los ciudadanos coreanos que visitan o viven en Bolivia, “es importante darle la seguridad legal a los extranjeros que vienen y nos comprometemos con nuestros compatriotas coreanos para que puedan disfrutar de Bolivia”.
El Embajador de Corea en Bolivia, Lee Jang, expresó su complacencia de estar en la ciudad de Sucre y en especial de tener el encuentro con el Fiscal General del Estado en el marco de las relaciones diplomáticas entre ambos países, “una delegación importante realizará un viaje a Corea en el mes de septiembre para fortalecer el tema de las investigaciones forenses y la priorización de atención a las víctimas de violencia en Chuquisaca, bajo la ayuda de la cooperación de KOICA”, explicó.
Durante el encuentro, las autoridades destacaron los importantes avances logrados en la ejecución del proyecto y resaltaron la relevancia del intercambio técnico en el área forense, que se hará realidad mediante una capacitación de un equipo de profesionales del IDIF para que sean capacitados en el mes de septiembre en Corea.
Este importante proyecto forma parte del compromiso del país rumbo al Bicentenario de su independencia, que se verá materializo en el nuevo edificio del IDIF en la zona Lajastambo de la ciudad de Sucre, que beneficiará de forma directa a cerca de 500 personas, entre personal del IDIF, Fiscales y jueces y a más de dos millones de habitantes del departamento de Chuquisaca y del sur del país, permitiendo un acceso más justo y eficiente a los servicios forenses.
De esta reunión participaron el embajador de Corea en Bolivia, el Fiscal General del Estado, el Fiscal Departamental de Chuquisaca, junto a autoridades del IDIF y KOICA, quienes reafirmaron su compromiso con la lucha contra la violencia de género.