Enlazados con la gente

Advertisement

Fiscalía General estrena sede fiscal y moderna Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz donde inauguró el Asiento Fiscal y Cámara Gesell de ese municipio, con el objetivo de fortalecer y mejorar la atención a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas violencia de la región, quienes ya no tendrán que recorrer largas distancias en busca de justicia.

“Esta obra queda para ustedes, solo les pido que la cuiden, si hay un mal trabajo de alguien, háganmelo saber a mí o al Fiscal Departamental y nosotros vamos a actuar, pero cuiden las cosas que son para el pueblo. Pido a la presidenta del barrio que por favor cuiden esta obra que hemos construido en menos de cuatro meses, en un tiempo récord y que enseguida verán que es de primer nivel para el pueblo de San Ignacio de Velasco y para la chiquitania, para este municipio que es zona fronteriza, donde hay mucha carga procesal”, sostuvo Mariaca.

La Máxima Autoridad del Ministerio Público explicó que, a partir de esta fecha, en esta nueva infraestructura se prestarán los servicios fiscales y de psicología forense. “Hay dos Fiscales de Materia para el pueblo de San Ignacio, lo que se quiere es que tengan todo el equipo multidisciplinario para que en este lugar se trabaje de manera inmediata, con trabajador social, médico forense y si se puede hacer el esfuerzo por parte de la alcaldía de pagar el sueldo de un auxiliar, querido alcalde le pido, con toda humildad, de que podamos hacer ese trabajo”, dijo.

Por su parte, el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballo, exhortó a los servidores públicos del Asiento Fiscal que cumplan sus funciones en el marco de Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Ministerio Público y las políticas institucionales. “Asimismo, exhortamos a cada uno de los fiscales a que cumplan sus funciones en base a los principios éticos y valores morales que rigen a la persona y que se encuentran consagrados en la Constitución, como la vocación de servicio, responsabilidad, respeto a los Derechos Humanos, pero principalmente la honestidad sean transparentes en sus actuaciones”.

La inauguración de esta importante obra fue posible gracias al apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco que, mediante un Convenio de Cooperación Interinstitucional, cedió el terreno a favor del Ministerio Público para la construcción de esta nueva y moderna infraestructura que está totalmente equipada para entrar en funcionamiento desde la fecha. Asimismo, gracias al apoyo de la Fundación femenina ONG “YWCA”, los nuevos ambientes fueron equipados para su funcionamiento correspondiente.

Durante el acto, el Alcalde municipal, Carlos Dorado Flores, agradeció al Fiscal General del Estado y al Fiscal Departamental de Santa Cruz por tomar en cuenta a esta región del país para realizar tan importante obra. “Solo nos queda decirle gracias, porque en momentos de crisis tuvieron esa visión de venir a invertir en nuestro municipio, los recursos para hacer obras en Bolivia son pocos, pero gracias por hacer ese esfuerzo y traer esta obra tan linda, una obra que fue entregada en tiempo récord y está equipada con todo lo necesario”, dijo.

Por otro lado, el Fiscal General del Estado recibió distintos reconocimientos por parte del Alcalde del Gobierno Municipal de San Ignacio de Velasco y la Asambleísta Legislativa Departamental de Santa Cruz, Aida Gil Melgar, por su destacado aporte al pueblo chiquitano.

La autoridad, también aseguró que continuará realizando este tipo de obras a nivel nacional de la mano de la cooperación internacional y el apoyo de las autoridades municipales, departamentales y nacionales que quieran trabajar en beneficio de la población, principalmente de las víctimas de atención prioritaria como son las niñas, niños y adolescentes.

“Vamos a seguir trabajando con nuestros cooperantes, si tengo que irme a buscar apoyo a cualquier país lo voy a hacer, como en Sucre por ejemplo, por el bicentenario, hemos conseguido 12 millones de euros de nuestros amigos coreanos a través de KOICA (Agencia de Cooperación Internacional de Corea) para construir el IDIF más moderno de Bolivia y uno de los más modernos de Sudamérica, que ya se encuentra en plena obra de ejecución y en los siguientes días va a comenzar, ese es nuestro compromiso, de seguir trabajando por la sociedad”, aseguró.