En Santa Cruz, al menos 100.000 niños no recibieron la primera o la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, y a la fecha se reportan 23 casos confirmados en ese departamento.
“Lastimosamente todos los años, de 10 niños que tenemos que vacunar tres no se vacunan y en el tiempo dejamos un cúmulo de niños susceptibles que están prestos para tener esta enfermedad y, en Santa Cruz, aproximadamente 100 mil no han recibido su primera o su segunda dosis de vacuna”, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dorian Jiménez, en contacto con Bolivia Tv.
El Sedes detectó 23 casos a nivel departamental y uno está en análisis para confirmar o descartar. Los casos confirmados se reportaron en Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas y El Puente.
En Santa Cruz está vigente la alerta roja por el brote de sarampión, con el objetivo de intensificar las acciones epidemiológicas para frenar los contagios y prevenir la enfermedad a través de la vacunación.
“Exhortamos a los padres de familia que tienen niños comprendidos entre 1 y menores de 5 años, a la vacunación. La vacuna es gratis, está distribuida en todos los establecimientos de salud; es una vacuna eficaz, es decir, protege contra esta enfermedad y sobre todo contra las formas graves de sarampión”, exhortó el profesional.
Con la alerta sanitaria se redujo el esquema de vacunación, por lo cual, el niño recibe la primera dosis al año de su nacimiento y la segunda dosis, un mes después. Jiménez recomendó que ante síntomas de fiebre y manchas en el cuerpo que inician en la cara, después bajan al cuello y se distribuyen en diferentes partes del cuerpo, se acuda al establecimiento de salud más cercano al domicilio y no se automediquen.
Alertó que, en su forma grave, el sarampión puede dejar al niño ciego, sordo, padecer neumonía o problemas en el cerebro (encefalitis) y en algunos casos puede llegar hasta la muerte.
El primer caso del brote de sarampión se detectó en una joven que asistió a un evento masivo organizado por una iglesia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, al que asistieron más de 33.000 personas procedentes de más de 20 países.