Enlazados con la gente

Advertisement

Ni ADN ni PDC; Dunn hará binomio con Uriona por Nueva Generación Patriotica NGP

El analista financiero Jaime Dunn finalmente encontró partido para las elecciones generales del 17 de agosto luego de sus intentos fallidos con Acción Democrática Nacionalista (ADN) y Partido Demócrata Cristiano (PDC). Nueva Generación Patriótica (NGP) lo anunció como el compañero de fórmula de su jefe nacional, Édgar Uriona, que buscará la Vicepresidencia.

“Nueva Generación Patriótica (NGP) presentó oficialmente su binomio presidencial para las Elecciones Generales de 2025, consolidando la unidad de liderazgos emergentes con la postulación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia y Edgar Uriona a la vicepresidencia”, dice parte del comunicado de esa organización política.

Y añade: “Ambos líderes coincidieron en la urgencia de construir una alternativa frente a la vieja política, marcada por la corrupción y el reparto de poder. «¡Que se vayan ya!», expresaron durante el acto de anuncio, en clara referencia a quienes gobernaron en las últimas décadas”.

Dunn es economista, analista financiero y escritor. Se graduó con honores del Programa de Maestría para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana en convenio con el Harvard Institute for International Development, y previamente obtuvo una licenciatura en Relaciones Internacionales en Colgate University (Estados Unidos). Trabajó como operador bursátil en la Bolsa de Nueva York y ocupó cargos ejecutivos en banca de inversión.

En Bolivia, impulsó reformas financieras y fundó una entidad clave en el desarrollo del mercado de valores. Es un duro crítico del Movimiento Al Socialismo (MAS) y del gobierno del presidente Luis Arce.

Apareció hace unos meses como opción para las elecciones. ADN lo apalabró, pero una facción lo presentó como su candidato, aunque esa opción hizo aguas debido a conflictos internos en ese partido. Se impuso la facción que propugna al senador Rodrigo Paz Pereira.

Por su parte, Uriona es un empresario que echó raíces en Estados Unidos. Aunque llegó a Bolivia para ser el candidato presidencial de ese partido, declinó su aspiración debido a las “posibilidades” que tiene Dunn de hacerse de la Presidencia en agosto.

Con su binomio confirmado, hay siete candidatos que se inscribirán ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entre el 14 y el 19 de mayo.

Vía La Razón