Los diputados por Alianza Unidad, Carlos Alarcón y Alejandro Reyes, presentaron este lunes un proyecto de ley denominado “Ley de restablecimiento de derechos de militares y policías dados de baja por causas políticas», en los conflictos del 2019.
“Estamos buscando el restablecimiento de los derechos de policías y militares juzgados por causas políticas; con eso se busca la nulidad de todos los actos sancionatorios o administrativos y disciplinarios, y el restablecimiento de sus derechos, funciones y salariales, y de todo el atropello que cometieron contra estos hombres que estuvieron del lado del pueblo en 2019”, dijo Reyes en conferencia de prensa.
El proyecto de ley fue presentado esta jornada a la presidencia de la Cámara Baja, comandada por Roberto Castro. “El restablecimiento de sus derechos no es una amnistía, es una búsqueda de justicia y de verdad, y por eso vamos a empezar con este proyecto de ley, porque hoy los bolivianos vamos a saber qué sucedió”, complementó Reyes.
¿QUÉ BUSCA EL PROYECTO?
El 2019 (hace cinco años) un grupo de exefectivos policías y militares fueron dados de baja tras las elecciones fallidas de 2019 en el gobierno de Evo Morales.
La normativa busca reincorporar a los efectivos que fueron destituidos. “Esta Ley tiene por objeto el restablecimiento de derechos de los militares y policías que hubieran sido dados de baja, por procedimientos administrativos y/o disciplinarios, durante el gobierno de Luis Arce Catacora, fundamentados en una causa falsa como la de amotinamiento y/o colaboración en golpe de Estado u otras de naturaleza política, por los hechos concomitantes con el fraude electoral gestado por el gobierno de Evo Morales Ayma en las elecciones del año 2019”, dice la normativa.
En su artículo dos refiere que “todas las actuaciones sancionatorias, administrativas y/o disciplinarias, en los casos señalados en el artículo precedente, son nulas de pleno derecho y no tienen validez legal”.
Asimismo, en otros apartados de este proyecto plantea la restitución de sus salarios y de otros derechos. “Los militares y policías restituidos a las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana en aplicación del artículo 3 de esta Ley, gozarán de todos sus derechos profesionales, institucionales y sociales, inherentes al cargo o función que desempeñaban, desde el momento de su destitución”.
Hace días un grupo de policías pidió al gobierno de Rodrigo Paz que puedan ser restituidos en sus funciones. El mismo vicepresidente Edmand Lara pidió que esta figura se pueda desarrollar.















