Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), de la Gobernación, informaron sobre la situación actual del sarampión y tos ferina en el departamento, además de las acciones de contención que se están realizando para evitar su propagación.
Con relación al sarampión, Jaime Bilbao, director del Sedes, destacó las acciones implementadas en marco de la Emergencia Sanitaria Nacional para evitar la propagación de esta enfermedad.
«Gracias a las gestiones realizadas se está trabajando con equipos multidisciplinarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de Washington y el Ministerio de Salud en los municipios de Charagua, Vallegrande, Pailón, Cabezas, San Julián y Cuatro cañadas» detalló Bilbao.
Asimismo, explicó que se tiene acumulado 1.090 sospechosos por sarampión. Se han descartado 885 casos, según resultados de laboratorio y los positivos acumulados hasta la fecha son 205.
«Tenemos casos activos en este momento 84, los demás ya cruzaron la enfermedad, tuvieron una evolución favorable y están totalmente fuera de la enfermedad . También tenemos nueve sospechosos hoy día y cuatro pendientes de resultados», remarcó, a tiempo de resaltar el trabajo de seguimiento que se hace a las personas que han tenido contacto con algún caso positivo.
Con relación a los municipios afectados por la enfermedad, la autoridad en Salud informó que son: Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, El Puente, Cabezas, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, La Guardia, Camiri, Cuatro Cañadas, San Ignacio, Pailón, Charagua, San José de Chiquitos, Concepción, San Matías San Julián, Saavedra y El Carmen Rivero Torres.
Tos ferina
Respecto a la Tos Ferina, el director del Sedes, indicó que el fin de semana se reportó un caso positivo de esta enfermedad. Con relación a los datos, detalló que desde principios de año y hasta la fecha se tienen 770 casos sospechosos y 167 son positivos. Se han descartado 603 casos y a la fecha se tienen cuatro pacientes internados por esta enfermedad y ochos son los fallecidos hasta la fecha.
De igual forma, informó que hasta la fecha los municipios que reportan casos de tos ferina son: Camiri, Colpa Bélgica, Concepción, Cotoca, La Guardia, Montero, Pailón, Porongo, Portachuelo, San Ignacio San Julián, San Matías San Ramón, Santa Cruz de la Sierra, Vallegrande y Warnes.
«Ante está situación, recomendamos a la población no asistir a eventos de aglomeraciones, y ante cualquier síntoma de fiebre, deben utilizar barbijo y acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano, para que un profesional en salud lo atiendan», remarcó.
Asimismo, reiteró que los menores de 5 años que no cuentan con esquema completo de la vacuna, es decir dos dosis, deben acudir a los centros de salud para su vacunación. Y ante algún contacto sospechoso o confirmado deben aplicarse la vacuna con una sola dosis de SR. Para el caso de los menores de 5 a 9 años pueden recibir la dosis de refuerzo SRP y de 10 a 14, reciben una sola dosis SR.
Para finalizar, Bilbao reiteró a los padre de familia que revisen el esquema de vacunación de sus hijos, y si están del ida al colegio ellos se convierten en el primer filtro, ya en la unidad educativa el portero y el profesor son los filtros para detectar si algún estudiante presenta algún síntoma de la enfermedad para posteriormente llevarlo a un centro de salud.