Enlazados con la gente

Advertisement

Seminario del Bicentenario sobre justicia y tecnología supera los 30.000 inscritos

Con una impresionante cifra de cerca de 30.000 inscritos, el Seminario Internacional del Bicentenario sobre Transparencia, Tecnología y Ética en el Sistema de Justicia, se perfila como un evento de gran impacto en Bolivia, actividad organizada por la Fiscalía General del Estado y la colaboración de la Cooperación Española, FIAP, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Unión Europea se desarrollará el jueves 14 de agosto en el Hotel Radisson de Santa Cruz de la Sierra de manera presencial y de forma virtual por redes institucionales.

El Seminario contará con la participación de destacados expositores de diversos países, quienes abordarán temas clave en el ámbito de la transparencia, tecnología y ética en el sistema de justicia.

Entre los ponentes se encuentran Pablo Armando Corral Davesies de Bolivia, quien hablará sobre la tecnología como mecanismo de transparencia en el Ministerio Público; Romer Saucedo Gómez de Bolivia, quien tratará la imparcialidad y transparencia del juzgador; Mónica Mendoza Betancourt de Colombia, enfocada en el uso de herramientas tecnológicas para evitar la corrupción; Christian Toledo Álvarez de Chile, abordará los derechos humanos y corrupción; María Antonia Diez García de España, presentará el enfoque de la tecno ética; y Elmer Atilio Chirre Castillo de Bolivia, expondrá la cooperación internacional para una justicia transparente.

Además, los participantes de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba podrán seguir el evento de manera virtual, ya que se habilitarán pantallas gigantes en las principales universidades de estas ciudades para garantizar una mayor cobertura del evento. Aquellos que deseen obtener certificación podrán acceder a este beneficio de forma gratuita, con valor curricular por parte de la Escuela de Fiscales del Estado.

Para unirse a este importante seminario, las inscripciones siguen abiertas, y los interesados pueden seguir la transmisión en vivo a través de la página oficial de la Fiscalía General del Estado en Facebook. La preinscripción a través del https://www.fiscalia.gob.bo/eventos