Enlazados con la gente

Advertisement

Transportistas de Yapacaní ratifican bloqueo desde este lunes por demandas al Gobierno

El sector del transporte en Yapacaní confirmó que este lunes 12 de mayo iniciará un bloqueo de carreteras en demanda de la habilitación de un surtidor de gas natural vehicular (GNV) y la eliminación del colorante rojo en la gasolina, que —según denuncian— estaría afectando el funcionamiento de los motorizados en la región.

Durante el fin de semana se llevaron a cabo reuniones con representantes de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Si bien se alcanzaron acuerdos con la ABC sobre el mantenimiento del tramo Montero–Puente Ichilo, no hubo avances con ANH ni con YPFB respecto a las principales exigencias del sector.

El bloqueo comenzará con una marcha de protesta y se instalará un punto de cierre en el puente de Yapacaní, lo que interrumpirá completamente el tránsito por la carretera nueva que conecta Santa Cruz con Cochabamba.

Además, el transporte libre del Trópico confirmó otro bloqueo en el puente Ichilo —también desde este lunes— en demanda de mejoras viales. Con ambas medidas, Yapacaní quedará prácticamente aislada por carretera, generando preocupación por el impacto económico y logístico en la zona.

Clemente Ramos, asambleísta departamental por Ichilo, respaldó la medida: “No hemos tenido atención del Gobierno. Las carreteras están destruidas, la gasolina dañada y el surtidor paralizado. Si hay perjuicio, la responsabilidad es del presidente Luis Arce y sus ministros”, advirtió.