Enlazados con la gente

Wilma Alanoca acusa al Gobierno y al TSE de manipular el proceso electoral

Wilma Alanoca, precandidata a la vicepresidencia por Evo Pueblo, denunció este lunes desde puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el Gobierno del presidente Luis Arce, junto al bloque de Andrónico Rodríguez y sectores de derecha, está “amañando” las elecciones generales del 17 de agosto para impedir la participación del movimiento indígena, campesino y popular.

La a su vez concejala de El Alto, en conferencia de prensa, afirmó que existen “pruebas de injerencia directa” del Órgano Ejecutivo en el Electoral, mediante el exministro de Justicia César Siles Bazán, actualmente detenido por el caso Consorcio.

“Se ha develado una operación premeditada con pagos de $us 200.000. El envío de resoluciones por WhatsApp y reuniones clandestinas para eliminar a Pan-Bol y silenciar nuestras candidaturas”, declaró la concejala de la Alcaldía de El Alto.

Como sustento, Alanoca citó una investigación publicada por los medios internacionales Negocios & Política de Argentina y Canal Red de España, que revela comunicaciones entre Siles y el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe. “Esta denuncia está respaldada por un informe técnico-científico de 250 páginas firmado por el perito Eliseo Carrasal Ponte, que prueba el fraude político-judicial contra nuestro instrumento”, dijo.

En ese marco, exigió la habilitación inmediata de Pan-Bol y de todas sus candidaturas. Entre ellas la suya como representante de El Alto, y advirtió con acciones legales contra los vocales si persiste la exclusión. “Están afectando los derechos de los sectores populares, de las mujeres alteñas, de los pueblos indígenas. Si no revierten sus actos ilegales, serán procesados penalmente”, advirtió.

Además, Alanoca pidió la renuncia del vocal Tahuichi Quispe, a quien acusó de ser “juez y parte” y “contaminar las elecciones”. “Él debería estar apartado del cargo, no puede continuar luego de este escándalo mediático internacional”, manifestó.

La excandidata cuestionó también al presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, por rechazar la restitución del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). Además, la personería jurídica de Evo Pueblo. “Esa respuesta ya no tiene validez, porque se ha demostrado que la proscripción fue ilegal, orquestada desde el Ministerio de Justicia”, sostuvo.

Alanoca, cercana a Evo Morales insiste en la candidatura de su líder político, de cuyo binomio es parte, pese a que no cuenta con una sigla que le permita pugnar la Presidencia en agosto. Además de eso, hay tres fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que frenan las aspiraciones del expresidente.

Fuente: La Razón