La precandidata a la Vicepresidencia por Evo Pueblo, Wilma Alanoca, afirmó que unas elecciones generales sin la participación del expresidente Evo Morales no pueden considerarse democráticas.
“Si Evo Morales no está en la papeleta, no podría hablarse de democracia y mucho menos ir a elecciones”, declaró Alanoca al referirse a una eventual inhabilitación del exmandatario por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que ratificó en mayo que la reelección indefinida es inconstitucional.
La también concejala de El Alto denunció que Morales es víctima de una estrategia de “lawfare”, es decir, una persecución judicial con fines políticos. Aseguró que existe una “guerra judicial impulsada por el Gobierno” con el objetivo de eliminarlo como actor político.
Alanoca insistió en que existe una “decisión orgánica y unánime” del bloque evista de rechazar cualquier proceso electoral que excluya al líder cocalero, a quien consideró el representante legítimo del movimiento indígena, campesino y popular. “Parece que solo los ricos y los poderosos van a poder participar en las elecciones. El pueblo ha quedado relegado”, reclamó.
Morales y sus seguidores insisten en su candidatura pese a que no cuenta con partido que lo habilite como tal y a la existencia de al menos tres fallos constitucionales que frenan sus aspiraciones. La última es la Sentencia Constitucional 0007/2025, que impide a cualquier ciudadano boliviano ser reelecto Presidente o Vicepresidente más de dos veces.
A pesar de ello, Morales propuso el fin de semana, durante un ampliado de emergencia de Evo Pueblo en Lauca Ñ, que partidos minoritarios lo habiliten como candidato presidencial para no perder su personería jurídica por no alcanzar el umbral del 3% de votación.