Enlazados con la gente

Advertisement

Censo 2024: INE alcanza 95 % de avance y se prepara para presentar resultados finales

El procesamiento de los datos obtenidos en el operativo nacional del Censo de Población y Vivienda – CPV 2024 tiene un avance del 95% y se prepara la entrega oficial de los resultados finales, previsto para la última semana de agosto, informó la coordinadora general del Censo 2024 del Instituto Nacional de Estadística (INE), Martha Oviedo.

“Tenemos el 95% de avance en el procesamiento de los datos. Estamos en esta fase de la etapa post censal y consideramos que, al igual que las etapas pre censal y censal, el trabajo del INE se viene cumpliendo según el cronograma establecido bajo estrictos estándares internacionales de calidad censal”, explicó.

Los datos de los avances fueron expuestos en el marco de la sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Autonómico de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz de este miércoles, con la participación de autoridades departamentales. El censo se realizó el 23 de marzo de 2024.

En cumplimiento de la Ley 1492 y al Decreto Supremo 4824, el INE presentó en agosto de 2024 los datos preliminares del conteo poblacional del Censo 2024 y adelantó que los resultados finales serán presentados el segundo semestre de esta gestión.

Oviedo explicó que el INE viene trabajando en las herramientas digitales y materiales para difundir los resultados, con la premisa de que la población tenga acceso a la información estadística sobre las diferentes dimensiones que tiene el cuestionario censal.

Además, se tendrán datos de las características demográficas, sociales, económicas de la población, de las características de las viviendas y el acceso a los servicios públicos, entre otros.

“Estamos trabajando en el desarrollo de la página web para difundir los datos, también estamos desarrollando otras plataformas de producción de información geoestadística y de selección personalizada de datos en línea, como herramientas que posibilitarán el procesamiento de variables e indicadores, según la necesidad de los usuarios de la base de datos del censo”, finalizó.