Enlazados con la gente

Advertisement

Boliviano que chocó y mató ebrio a un padre y su hija en Mendoza fue extraditado tras 10 años de búsqueda

El prófugo que esquivó a la Justicia mendocina durante más de una década, Adrián Ocampo Cazón, finalmente aterrizó en el país este jueves a las 14 bajo una estricta custodia de Interpol. La historia de impunidad que comenzó con un trágico choque en Guaymallén en 2013 y continuó con su huida a Bolivia, sumó un nuevo capítulo: fue trasladado desde La Paz a Buenos Aires y quedó detenido la mañana de este viernes en Mendoza a disposición de tres jueces, a la espera de que le fijen fecha de debate.

Ocampo Cazón, de nacionalidad boliviana, conducía ebrio y a contramano cuando embistió un auto en el que viajaban Juan Manuel Viudez (62) y su hija María Laura (39). Ambos murieron prácticamente en el acto. El yerno de Viudez también resultó gravemente herido. Tras ser liberado por una polémica decisión judicial que rebajó la calificación del delito, el acusado desapareció sin dejar rastro.

La recaptura llegó recién a fines de febrero de este año, gracias a una operación de inteligencia de Interpol Bolivia en la localidad de Rurrenabaque, donde Ocampo había montado un pequeño taller de electrodomésticos, tal como reveló El Sol.

Sin embargo, el tiempo no dejó de correr. Mientras la familia de las víctimas esperaban justicia, el expediente judicial amenazaba con llegar a su fecha de prescripción. Y aunque la detención fue celebrada por la fiscalía y la querella, en representación de la familia de las víctimas, el proceso de extradición se transformó en una carrera contra el reloj, por la tensión que rodeaba el caso por el tiempo transcurrido.

Durante estos casi cuatro meses, el imputado permaneció alojado en el penal de San Pedro, en La Paz, mientras las autoridades argentinas avanzaban con el pedido formal de extradición. La fiscal de Homicidios Claudia Alejandra Ríos, quien instruyó la causa, coordinó junto a Cancillería los trámites ante el Tribunal Supremo boliviano, que finalmente autorizó su envío al país la semana pasada.

El operativo de traslado se concretó este jueves, con la intervención y la coordinación de agentes de Interpol Bolivia y Argentina, para que luego una comisión de la División Homicidios Investigaciones de Mendoza tomara contacto con él.

De acuerdo con fuentes judiciales, quedó alojado este viernes en ES.TRA.D.A., la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos ubicada en los edificios del Ministerio Público Fiscal y el Fuero Penal Colegiado, y luego pasará a la cárcel. Con el paso de los días comenzará a responder por la calificación de doble homicidio simple con dolo eventual, un delito que prevé hasta 25 años de prisión.

Según confirmaron fuentes judiciales, el tribunal colegiado, integrado por los jueces Nancy Lecek, Carmen Magro y Ezequiel Crivelli, está a cargo de todo el proceso y deberá fijar próximamente fecha de debate oral.

Fuente:Diario El Sol