Enlazados con la gente

Advertisement

Obispo: Hay que pedir perdón al futuro de nuestra patria en este Bicentenario

El obispo auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, instó a los bolivianos a pedir perdón por el país que se está dejando a las futuras generaciones, en el marco de las reflexiones por el Bicentenario de la fundación de Bolivia. Durante su homilía dominical, el prelado expresó su preocupación por la situación social, económica y moral del país, marcada —según dijo— por conflictos, divisiones, corrupción y una profunda pérdida de valores.

¿Qué mundo, qué país, qué patria de Bicentenario dejamos a nuestro futuro? ¿Qué país dejamos a nuestros nietos, bisnietos y los otros que vendrán?”, se preguntó. En ese sentido, afirmó que “hay que pedir perdón al futuro de nuestra patria, por el mundo que estamos dejando, porque no hemos sido capaces de detener los conflictos internos, odios y divisiones que matan a nuestros hermanos”.

Dowlaszewicz lamentó que la sociedad boliviana viva atrapada en la queja constante, sin acciones concretas que apunten a una transformación real. “Nos quejamos todo el tiempo”, dijo, y mencionó problemas como la decadencia moral de la juventud, el aumento del narcotráfico, la deshonestidad, la pobreza, la inseguridad y la violencia. Citó, entre otros casos, el reciente feminicidio de una librecambista en Santa Cruz durante un violento asalto.

El obispo también pidió perdón por “las injusticias sociales”, la falta de oportunidades para los jóvenes, la discriminación y la precariedad que enfrentan muchas familias bolivianas para acceder a una vivienda o sostener un hogar. “Este sistema injusto nos duele. Nos duele ver jóvenes que no pueden estudiar, que han abandonado el colegio, que no encuentran trabajo”, enfatizó.

Atribuyó parte de esta crisis a una “bonanza económica” que no fue acompañada de un crecimiento moral ni espiritual. “Nos enceguecimos con las cosas materiales y nos olvidamos de las personas. Eso fue lo que pasó”, remarcó. Finalmente, exhortó a los bolivianos a volver a la palabra de Dios como camino para recuperar el rumbo del país: “Pidan y se les dará. Busquen y encontrarán. Llamen y se les abrirá”.

Fuente. Erbol