Enlazados con la gente

Advertisement

Abogado denuncia intento de avasallamiento a colonias menonitas impulsado por extorsión y tráfico de tierras en San José de Chiquitos

El abogado Marco Miguel Aparicio Roca expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesan las colonias menonitas en San José de Chiquitos, calificando de “irrisorio e injustificado” el proceso judicial impulsado por una sola persona contra miles de familias productoras de la zona.

“Estamos frente a un hecho sin precedentes, donde una persona pretende imponer su voluntad a más de 4.000 o 5.000 familias menonitas, solo porque no se le prestó maquinaria de uso privado. Como no accedieron, ha iniciado una denuncia por racismo y discriminación sin ningún sustento legal ni lógico”, señaló Aparicio.

El jurista cuestionó la falta de respeto a derechos fundamentales como el trabajo y la propiedad privada. “¿Por qué se debe obligar a alguien a prestar su maquinaria sin recibir remuneración alguna? Esto vulnera las normas básicas de convivencia y atenta contra la libertad económica”, enfatizó.

Aparicio también apuntó a una presunta estrategia política y económica detrás de la denuncia. “Se han filtrado audios donde se menciona supuestos pagos al presidente de la ABT, al presidente Luis Arce, a ministros y operadores de justicia para manipular el proceso. Esto debe investigarse con urgencia”, advirtió.

Según el abogado, su cliente —miembro de la colonia Nueva Esperanza— fue citado a declarar este martes, pero se acogió al derecho al silencio, al considerar que no hay ninguna responsabilidad en los hechos que se le atribuyen. “Lo único que buscan es intimidar y presionar”, declaró.

Asimismo, acusó a dirigentes que se autodenominan “originarios campesinos” de participar en un esquema de tráfico de tierras: “Adquieren predios, los dividen entre seis o siete familiares y luego los venden hasta en 100 mil dólares. Ahora quieren cuestionar cómo los menonitas compraron legalmente sus tierras, pese a que existe respaldo bancario de préstamos.”

Finalmente, Aparicio lanzó una advertencia preocupante: “Las colonias menonitas han dicho que, si no encuentran justicia, analizarán en asamblea la venta de sus tierras e incluso su salida del país. Eso sería gravísimo para la región y para Bolivia, porque hablamos de comunidades productivas que aportan directamente a la economía nacional.”

El abogado anunció que recurrirá a acciones legales, incluyendo recursos de libertad y amparo constitucional, para detener lo que considera un intento sistemático de avasallamiento encubierto.