Enlazados con la gente

Advertisement

Comité Cívico Femenino entrega el Reconocimiento “Dra. Elffy Albrecht Ibáñez” a Rosario Paz Gutiérrez en el Día de la Mujer Cruceña

El Comité Cívico Femenino de Santa Cruz celebró este miércoles el Día de la Mujer Cruceña con un solemne acto en el Museo de Historia, donde se otorgó por segundo año consecutivo el Reconocimiento al Liderazgo y Lucha Femenina “Dra. Elffy Albrecht Ibáñez”.

La distinción fue entregada a la Lic. Rosario Paz Gutiérrez, CEO de Nexocorp, en mérito a su trayectoria y aporte al desarrollo cívico y social de Santa Cruz. La presidente del Comité Cívico Femenino, Ing. María Paola Toledo Castro, destacó que el galardón busca honrar la memoria de la fundadora de la institución, Dra. Elffy Albrecht Ibáñez, y visibilizar a mujeres que continúan su legado de compromiso y servicio.

Justicia con la historia

¡La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz ha saldado una deuda con la historia de Santa Cruz y de las mujeres cruceñas!
A iniciativa del Comité Cívico Femenino de Santa Cruz, se aprobó la modificación de la Ley Departamental 324, que desde 2024 declara el 10 de septiembre como el Día de la Mujer Cruceña, para incorporar el nombre de su fundadora, la abogada Elffy Albrecht Ibáñez.

Elffy fue una férrea defensora de esta tierra bendita, luchadora incansable por las regalías del 11%, liderando en diciembre de 1957 la primera huelga de hambre de mujeres en la historia de Bolivia, acción fundamental para lograr este objetivo tan anhelado por la región. Perseguida, encarcelada y exiliada, nunca claudicó. Hoy su nombre se levanta como símbolo del civismo y valentía de la mujer cruceña.

Un programa cultural de alto nivel

El acto fue acompañado por un programa artístico que deleitó al público. La cantante Guisella Santa Cruz interpretó la canción “Mujer Cruceña”, con letra de Julio Kempff, junto al Ballet Kerembas.

Asimismo, Belén Ortiz emocionó con la interpretación del Himno Cruceño, “Santa Cruz de mis amores” y “Nuestro Santa Cruz”, obras de Alfonso Moreno Gil con música de Jorge Suárez, acompañada por la Banda Sinfónica de la Sierra, bajo la dirección de Juan Salvador Portal Pedraza.

En el marco del Bicentenario, se presentó la obra teatral “200 años de libertad”, escrita y dirigida por Porfirio Azogue, producción de la Universidad UTEPSA con la Compañía Teatral Ditirambo. También se estrenó “Noche para soñar”, tema principal de la Emancipación con letra de Raúl Otero Reiche, interpretada por Belén Ortiz.

La jornada contó con la participación de la historiadora Paula Peña, quien reflexionó sobre el legado de la mujer cruceña, y concluyó con las palabras de la presidente del Comité Cívico Femenino y de la homenajeada, Lic. Rosario Paz Gutiérrez, quien recibió la distinción en medio de aplausos.

Con este homenaje, el Comité Cívico Femenino reafirma su compromiso de exaltar la memoria de Elffy Albrecht Ibáñez y de reconocer a las mujeres cruceñas que, con liderazgo y valentía, siguen escribiendo la historia de Santa Cruz.