El concejal del Movimiento Al Socialismo, José Quiroz, expresó su preocupación por el incremento desproporcionado en los precios de productos básicos, particularmente el pan, cuyo costo subió de 0,50 centavos a 1 boliviano en los principales mercados de la ciudad.
“El alza del pan afecta directamente a las familias de escasos recursos. Reconocemos el aumento en el precio de la harina, pero eso no justifica un incremento del 100 %”, afirmó Quiroz, quien también denunció que empresas panificadoras estarían aprovechando su posición dominante en los mercados para imponer precios abusivos, sin control de las autoridades.
El concejal advirtió que otros productos de la canasta familiar —como la carne, leche y bebidas— también han subido de precio, agravando la situación económica de los hogares. Cuestionó la falta de fiscalización tanto de la Alcaldía Municipal como del Viceministerio de Defensa al Consumidor, a quienes exigió actuar con celeridad.
“Como concejales, nuestra función es fiscalizar. Por eso hemos solicitado informes formales a ambas instituciones para que se tomen medidas inmediatas contra los especuladores”, señaló.
Asimismo, Quiroz alertó sobre el incremento del dólar en el mercado paralelo, que habría superado los 14 bolivianos, y acusó a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de inacción. “Hay una red de complicidad entre ciertos bancos, empresarios y librecambistas que se están beneficiando mientras el pueblo sufre”, sostuvo.
Finalmente, defendió a los gremiales, asegurando que no son responsables de los precios altos. “Ellos también compran caro. El problema está en quienes fijan los precios desde arriba. Se necesitan medidas firmes y urgentes para proteger el bolsillo del pueblo”, concluyó.