Enlazados con la gente

Gobierno: “Los seguidores de Morales han sobrepasado todos los límites con violencia y muerte”

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció que violentos en Llallagua, Potosí, y en Cochabamba no responden a una protesta legítima y muestran que su principal promotor, Evo Morales, “no tiene límites”

“Los hechos sucedidos en Llallagua y Cochabamba solo muestran lo que hemos denunciado desde un inicio: que no existen límites para Evo Morales y sus seguidores”, afirmó en una evaluación de una de las jornadas más violentas en los más de diez días de bloqueo evista.

En Llallagua fueron asesinados cuatro policías y un estudiante en emboscadas tendidas por afines a Morales, que buscan forzar la renuncia del presidente Luis Arce y asegurar la candidatura de Morales en las elecciones del agosto. Los movilizados están armados y atacaron a los uniformados que llegaron a la región a desbloquear.

Ríos calificó los ataques de actos criminales planificados y denunció que los autores usaron explosivos y armas largas para atentar directamente contra la integridad de los efectivos del orden.

“Son crímenes, y de esa forma es que lo denunciamos, no solo al pueblo boliviano, sino a la comunidad internacional (…) Personas armadas, con fusiles largos, han asesinado a nuestros servidores públicos policiales. Los han agredido y utilizado artefactos explosivos y en algunos casos, lamentablemente, lo han conseguido”, reprochó.

Ríos advirtió que las acciones violentas no son aisladas, sino que forman parte de una estrategia sistemática para sembrar confrontación, paralizar el país y “desestabilizar las instituciones”. “Esto no es una protesta social, cuando se utilizan armas para atentar contra la vida de las bolivianas y bolivianos es un acto criminal”, insistió.

Ríos calificó de “espantosas y nefastas” las declaraciones de sectores evistas que sugieren un autoatentado entre policías, y condenó que los evistas “sin ningún tipo de empatía”, lejos de buscar el bienestar, a través de sus actos planificados, solo siembran confrontación, miedo, desesperación y muerte.

“Es nefasto escuchar a sectores afines a Evo Morales señalar que existe un autoatentado entre policías”, reprochó. El Gobierno aseguró que las operaciones conjuntas de seguridad seguirán desarrollándose con el fin de restablecer el orden.