En un acto desarrollado en la capital del país, el candidato de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, fue proclamado por plataformas ciudadanas y agrupaciones políticas locales. Durante su discurso, advirtió sobre la creciente crisis económica y afirmó que su alianza tiene una propuesta concreta para revertir la situación.
“El dólar ya está a 15 bolivianos y el pan a un peso; la crisis se acelera. Tenemos una sola oportunidad para enfrentarla y no podemos desaprovecharla. Los que sabemos cómo resolver esto, debemos llegar al gobierno”, declaró.
Doria Medina anunció que, en caso de asumir el poder, implementará en los primeros 100 días un fondo de estabilización de aproximadamente 3.500 millones de dólares, con recursos ya comprometidos por el Estado. “Con eso superaremos el corralito bancario, restauraremos la confianza y la gente sacará los dólares de debajo del colchón”, dijo.
Explicó que esta medida permitirá frenar la inflación, uno de los principales problemas que afecta a las familias bolivianas. “Con dólares circulando, la presión sobre los precios se detendrá y, además, ahorraremos miles de millones en gasto público, lo que contribuirá al control de precios”, afirmó.
En el ámbito judicial, Doria Medina también propuso una reforma profunda: aumentar el presupuesto del Órgano Judicial, eliminar la elección directa de magistrados y disolver el Tribunal Constitucional, al que calificó como una “fuente de dilación y corrupción”. Añadió que estas reformas requieren modificar la Constitución, por lo que llamó a un amplio debate nacional.