Enlazados con la gente

Advertisement

Luis Arce pide a Evo Morales no postularse y expresa su apoyo a Andrónico Rodríguez

Arce pidió al expresidente Evo Morales de “no insistir” en ser candidato a la presidencia y le recordó que constitucionalmente “no puede ser” y porque la dispersión y la fragmentación del voto sólo favorecería a la derecha.

Le recordó que constitucionalmente no puede volver a postular a la presidencia por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y porque de hacerlo sólo generará la “dispersión y la fragmentación del voto” en beneficio de la derecha.

Al cabo de una intensas jornadas de incertidumbres y definiciones políticas rumbo a las elecciones del 17 de agosto, Arce llamó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez a “asumir el desafío de pensar y actuar en función de la unidad del pueblo y de trabajar sin descanso para profundizar nuestra revolución”.

“La unidad no debe ser una forma jurídica y burocrática, la rearticulación del bloque nacional popular exige unidad en la acción, unidad programática, unidad en el voto, a eso estoy dispuesto aportar, sin la menor duda, aquí estoy con la frente en alto y de cara al pueblo siempre”, aseguró al enfatizar que desde ahora se dedicará plenamente a la gestión.

De cara a agosto, señaló que el escenario electoral está marcado por la extrema polarización entre quienes buscar arrebatar las conquistas políticas, económicas y sociales de los últimos 20 años, quieren saquear el Estado, como sucedió en la etapa neoliberal, con los mismos actores; privatizar las empresas públicas, y despojar a Bolivia de sus riquezas, para concentrarlas en pocas manos, y privilegiar a unos cuantos, que se subordinan a intereses imperialistas externos.

“Esa es la gran disputa actual, seguir construyendo Patria para todas y todos, o retroceder a un pasado vergonzoso de exclusión, racismo, discriminación, saqueo, dominación y explotación de los pueblos. Continuar la lucha por la segunda independencia de Bolivia o claudicar y entregar nuestro país a transnacionales, y a los eternos opresores que ayer apoyaban dictadores y privatizadores, y que hoy se quieren presentar como paladines de la libertad y la democracia”, indicó en alusión a Jorge Tuto Quiroga, exvicepresidente del exdictador Hugo Banzer Suárez, y Samuel Doria Medina, exministro que impulsó la privatización de empresas públicas en la década de los 90.

Vía Urgentebo