La Lucha contra el narcotráfico será reforzada en Bolivia con la cooperación de agencias internacionales, como la estadounidense Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), informó el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo.
“Vamos a contar con la colaboración de varias agencias y de varios países que nos ayuden en la lucha contra delitos transnacionales y graves, entre ellos, obviamente, está la DEA, están las unidades policiales de la Unión Europea, tenemos convenios con países vecinos”, explicó.
Oviedo fue consultado sobre la agencia estadounidense en la posesión de tres de sus viceministros, entre ellos de Defensa Social o lucha contra el narcotráfico. En ese cargo fue posesionado Ernesto Justiniano, quien en el pasado ya había ocupado esa responsabilidad.
Justiniano coincidió con Oviedo y aseguró que su gestión trabajará con las diferentes agencias internacionales encargadas de la lucha contra el narcotráfico.
“Empezar a trabajar con todas las agencias que, definitivamente, no han tenido una entrada, probablemente, fuerte en la anterior gestión. Entonces, se conoce de la DEA, probablemente ya el fin de semana esté viajando a un país limítrofe para trabajar el tema de la coordinación en la lucha contra los narcóticos en Bolivia”, anticipó en una entrevista en el canal digital Eju.tv.
La DEA fue expulsada de Bolivia en 2009, tras un proceso que comenzó en 2008, con la expulsión del embajador Philip Goldberg, con el argumento de injerencia en asuntos internos.
Justiniano informó que requirió a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) los datos estadísticos con la finalidad de definir planes, objetivos y resultados, aunque anticipó que en este trabajo es también importante incorporar entre la información la capacidad de producción de droga que no se tiene en Bolivia.
















