Enlazados con la gente

Advertisement

María René Álvarez liderará las listas legislativas femeninas de Libre junto a la candidatura de Tuto Quiroga

La diputada nacional María René Álvarez fue convocada por la alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la Presidencia del Estado, para encabezar las listas femeninas de representación legislativa en las elecciones generales del 17 de agosto. Álvarez será la primera diputada mujer por el departamento de Santa Cruz dentro de la propuesta parlamentaria de la alianza, que también incluye al emprendedor digital Juan Pablo Velasco como candidato a la Vicepresidencia.

Álvarez fue electa en 2020 por la Circunscripción 54 y se ha destacado en la Asamblea Legislativa por su defensa del medioambiente, los derechos de los pueblos indígenas y la institucionalidad democrática. Ocupó cargos clave como secretaria del Comité de Medio Ambiente y cuarta secretaria de la Directiva en la Cámara de Diputados.

Conocida como la “jaguar chiquitana” por su firme compromiso con la región, ha liderado denuncias contra avasallamientos de tierras, incendios forestales y ha promovido acciones legales innovadoras para proteger áreas protegidas como el ANMI San Matías y el Bajo Paraguá. En 2022 fue reconocida internacionalmente como “Mejor Mujer Política” por el Observatorio Mundial de Mujeres Políticas.

Durante su gestión impulsó acciones legales ante tribunales nacionales e internacionales, incluyendo medidas cautelares ante la CIDH para prevenir desastres ambientales. También denunció irregularidades en megaproyectos como la carretera La Guardia–Tres Cruces–Buena Vista, por su impacto en los acuíferos del área metropolitana de Santa Cruz.

En 2025, logró un nuevo precedente al presentar una Acción Ambiental Directa que derivó en medidas judiciales para proteger al jaguar y su hábitat en el ANMI San Matías, marcando un hito en la jurisprudencia ambiental del país.

La diputada también ha defendido la soberanía territorial de la comunidad indígena de Piso Firme, en un conflicto limítrofe entre Santa Cruz y Beni, y fue clave en su incorporación censal al municipio de San Ignacio de Velasco.

Su postulación por Libre refuerza una apuesta política centrada en la sostenibilidad ambiental, el respeto institucional y la representación de liderazgos femeninos con arraigo territorial.