La «Oficina del Nuevo Crimen» cobró, en promedio, R$ 150 mil (26 mil dólares) por los servicios de ordenar asesinatos. La información está contenida en la denuncia del Ministerio Público de Río (MPRJ) sobre las acciones del grupo de asesinos, que actuaron de manera similar a la Oficina del Crimen dirigida por el excapitán del BOPE de la Policía Militar Adriano Magalhães da Nóbrega, asesinado en Bahía en febrero de 2020.
El monto fue mencionado en testimonios relacionados con la muerte de Fábio Romualdo Mendes, ocurrida el 20 de septiembre de 2021. Fábio fue designado como miembro del grupo del sargento Márcio Araújo, jefe de seguridad del delincuente Rogério Andrade. El bicheiro está preso en la cárcel federal de Mato Grosso do Sul (MS), acusado del homicidio de su rival Fernando Iggnácio, en noviembre de 2020.
Según la denuncia del Grupo de Acción Especializada en Lucha contra el Crimen Organizado (Gaeco) del MPRJ, basada en el testimonio de un testigo, al menos dos miembros de la «Oficina del Nuevo Crimen» aparecieron con importantes sumas de dinero poco después del asesinato de Fábio Romualdo. Las investigaciones indican que uno de ellos comenzó a trabajar en su casa y su esposa le puso silicona en los senos, mientras que otro comenzó a actuar como usurero.
Fábio Romualdo fue asesinado el 29 de septiembre de 2021 en Vargem Pequena, en la Zona Oeste de Río, durante el día, en un lugar con gran circulación de vehículos y peatones. Estaba dentro de su coche, esperando a que su esposa saliera de un centro de salud.
El sargento de policía Bruno Marques da Silva, conocido como Bruno Estilo; Rodrigo de Oliveira Andrade de Souza, o Rodriguinho; y Anderson de Oliveira Reis Viana, conocido como Papa o 2P. Los dos primeros están en prisión, mientras que Viana es considerado un prófugo de la justicia.
Otros seis sospechosos, que también formarían parte del grupo criminal, también fueron denunciados por Gaeco: el capitán de navío Alessander Ribeiro Estrella Rosa, el teniente Alessander; el cabo Diogo Briggs, Clímaco das Chagas; el ex primer ministro Thiago Soares Andrade da Silva, conocido como Ganso; André Costa Bastos, conocido como Boto; Diony Lancaster Fernandes do Nascimento; y Vitor Francisco da Silva, conocido como Vitinho Fubá. Los dos primeros estaban prófugos, pero se entregaron el lunes y el martes (19 y 20/05). Ganso, Boto y Diony ya estaban en prisión antes de la operación del MPRJ, mientras que Vitor sigue prófugo.
Todos son responsables de organización criminal armada, secuestro y comercio ilegal de armas y municiones.
Según la denuncia, el grupo está liderado por Thiago Soares y actúa bajo las órdenes del delincuente. Las investigaciones también revelaron un plan para vender armas y municiones incautadas durante operativos policiales. El MPRJ señaló al capitán Alessander como responsable de esta práctica.
En un comunicado, la Policía Militar dijo que «la Oficina de Asuntos Internos de la corporación está apoyando y contribuyendo a las acciones».
EXTRA buscó contacto con los abogados de los acusados. Solo comentó la defensa del oficial de policía Bruno Marques. El abogado Hugo Novais declaró que su cliente es inocente y que no hay justificación para su pronta detención, ya que los hechos investigados ocurrieron hace más de tres años.
Nueve órdenes de aprehensión
El MPRJ buscó cumplir nueve órdenes de captura en un operativo que se llevó a cabo el día 15 contra sospechosos de formar parte de la «Nueva Oficina del Delito». Entre los objetivos se encontraban tres oficiales de la Policía Militar: el Capitán Alessander Ribeiro Estrella Rosa, conocido como el Teniente Alessander, asignado a la 39ª BPM (Belford Roxo); el cabo Diogo Briggs Clímaco da Chagas, de la 9ª BPM (Rocha Miranda); y el soldado Bruno Marques da Silva, conocido como Bruno Estilo, ya encarcelado en el Batallón Especial de Prisiones (BEP). También fue blanco del ex primer ministro Thiago Soares Andrade Silva, conocido como Ganso, Batata o Soares, designado como jefe del nuevo grupo, que ya estaba en prisión, además de otros cinco hombres.
Según Gaeco, parte de los homicidios atribuidos a la organización se derivan de disputas entre grupos criminales encabezados por Rogério Andrade. El acusado Thiago Soares, excluido de la corporación, formaría parte del grupo de Flávio Pepe, según la denuncia. Incluso los encarcelados en la Cárcel Pública Constantino Cokotós, en Niterói, Soares o Ganso, seguirían trabajando en el grupo, incluso trabajando en la venta de armas.
De acuerdo con la denuncia del MPRJ, la banda de Ganso fue responsable de al menos dos homicidios con características de ejecución, cometidos a plena luz del día y con el uso de armas pesadas. Uno de los crímenes fue el asesinato de Fábio Romualdo Mendes, quien fue atrapado dentro de su automóvil y alcanzado por varios disparos el 29 de septiembre de 2021 en Vargem Pequena, Zona Oeste de Río. Fábio Romualdo pertenecía al grupo de Márcio Araújo y se ocupaba de la región de Vargens. Antes de ser ejecutado, la «Oficina del Nuevo Crimen» intentó matarlo dos veces más, pero las «misiones fueron abortadas».
En conversaciones extraídas de los teléfonos celulares de los acusados, con autorización de la Justicia, los integrantes comentan las dificultades de ejecutar a Fábio Romualdo, quien se movilizaba en un vehículo blindado. De ahí la necesidad de usar fusiles, según los delincuentes.
La otra víctima de la «Nueva Oficina del Crimen», según las investigaciones del MPRJ, es Neri Peres Júnior, el 4 de octubre de 2023, también vinculado al grupo rival. Durante la planificación del crimen -según una de las conversaciones extraídas de la violación de datos telemáticos- Rodrigo le pide a Bruno Marques que le proporcione el «62». Según la denuncia, una referencia al rifle calibre 7.62, ya que quería «mimar» a la víctima. De hecho, el objetivo tenía la cara desfigurada por los disparos que le impactaron en esta parte del cuerpo.
Fuente: Extra.Globo.com